Díaz anuncia que los ERTE seguirán después del 31 de mayo con una fórmula "similar" a la actual

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) continuarán a partir del 31 de mayo "en una fórmula similar a la actual"
Ver Artículo Original

Díaz anuncia que los ERTE seguirán después del 31 de mayo con una fórmula «similar» a la actual

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) continuarán a partir del 31 de mayo "en una fórmula similar a la actual"
Ver Artículo Original

La Comisión de Transición Ecológica decide con competencia legislativa plena sobre el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética

La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico se reúne hoy, jueves 8 de abril, a las 10:00 horas, para debatir y, en su caso, aprobar con competencia legislativa plena, el Proyecto de Ley de cambio climático y transición energética. De ser aprobado el dictamen, que incluye el Informe de la Ponencia y las enmiendas que cuenten con el visto bueno, será remitido al Senado, donde continuará su tramitación parlamentaria sin necesidad de pasar previamente por el Pleno del Congreso.
Ver Artículo Original

El Círculo de Empresarios apuesta por reducir los contratos y el coste del despido para frenar la temporalidad

El nuevo presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, ha afirmado que "es hora de adoptar medidas diferentes y valientes" para acabar con las elevadas tasas de desempleo y la precariedad laboral en el mercado de trabajo y, entre ellas, ha apostado por reducir el número de contratos y recortar el coste del despido.
Ver Artículo Original

Trabajo quiere que el convenio de sector vuelva a fijar sueldos y se abre a fórmulas de flexibilidad interna

El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere que haya prevalencia del convenio sectorial frente al de empresa en materia salarial, pero se ha abierto, en la reunión celebrada este miércoles con los agentes sociales, a la posibilidad de abordar fórmulas de flexibilidad interna distintas que no tengan que ver con los sueldos, según fuentes del diálogo social.
Ver Artículo Original

CERMI Mujeres exige que el acceso a la justicia para las mujeres y niñas con discapacidad se haga efectivo en igualdad de condiciones

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) ha exigido que se garantice el acceso a la justicia para las mujeres y niñas con discapacidad en igualdad de condiciones con el objetivo de asegurar la tutela judicial efectiva.
Ver Artículo Original

Baylos ficha al Director General de ANDEMA José Antonio Moreno Campos

José Antonio Moreno Campos (Sevilla - 1971), es un reconocido experto en propiedad industrial con más de 18 años de experiencia en las que ha combinado su labor como abogado, agente de la propiedad industrial y como directivo, siempre en el ámbito asociativo.
Ver Artículo Original

Arranca el curso de la 44 promoción del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de turno libre

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), del Ministerio de Justicia, inauguró ayer, de manera telemática, el curso selectivo de la 44 promoción del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de turno libre, que se impartirá hasta el 29 de octubre.
Ver Artículo Original

Se reconoce la aplicación del Fuero de Baylío tras el divorcio

La Audiencia Provincial de Badajoz concluye en una sentencia que el Fuero de Baylío también despliega efectos en las disoluciones matrimoniales por divorcio. Así donde los cónyuges divorciados son aforados todos sus bienes, incluyendo los que ya les pertenecieran al tiempo de contraer matrimonio y los que hayan adquirido después pertenecen a partes iguales a ambos.
Ver Artículo Original

Los menores de edad no pueden ser declarados responsables solidarios de deudas con Hacienda por colaboración en la ocultación de bienes

La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que no cabe exigir a un menor de edad responsabilidad solidaria ante Hacienda cuando la actuación que se le impute sea la de causante o colaborador en la ocultación o transmisión de bienes o derechos realizada por su representante legal para impedir la actuación de la Administración tributaria.
Ver Artículo Original