El número de asuntos pendientes de resolución en los Juzgados especializados en cláusulas abusivas mantuvo en 2020 la tendencia a la baja de los dos ejercicios anteriores pese a los efectos negativos de la crisis sanitaria, especialmente durante el segundo y el tercer trimestre del año. Al concluir el ejercicio, los asuntos pendientes de resolución sumaban un total de 239.445, lo que equivale a un 1,88 menos que en 2019, cuando a 31 de diciembre de ese año fueron 244.036. A final de año, la actividad de estos órganos judiciales recuperó los niveles del año anterior prácticamente en todo el territorio nacional, con la excepción de la Comunidad de Madrid donde los niveles de resolución fueron muy inferiores a los del resto de Comunidades Autónomas y los de pendencia triplicaron la media nacional.
Ver Artículo Original
Acuerdo entre Gobierno y sindicatos: la plantilla de la AGE podrá teletrabajar tres días a la semana
Ver Artículo Original
El 41 de los autónomos que reciben el cese de actividad en este momento se dará de baja cuando acabe
Ver Artículo Original
La pendencia de los Juzgados de cláusulas abusivas mantuvo en 2020 la tendencia a la baja pese a la paralización de la actividad judicial por el Covid-19
Ver Artículo Original
Más de 2.500 jueces reclaman a la UE que actúe ante el riesgo de violación grave del Estado de Derecho en España
Ver Artículo Original
Lorenzo del Río advierte de que la ley sanitaria puede dar "problemas jurídicos" cuando se trate de derechos fundamentales
Ver Artículo Original
Lorenzo del Río advierte de que la ley sanitaria puede dar «problemas jurídicos» cuando se trate de derechos fundamentales
Ver Artículo Original
La subida salarial pactada en convenio cerró marzo con una subida del 1,58 , por encima del IPC
Ver Artículo Original
La Audiencia de Valencia condena a cuatro años de prisión a un mayorista de fruta por estafar a diez agricultores
Ver Artículo Original
Subvenciones para financiar convenio especial con la Seguridad Social
Ver Artículo Original
Inspectores de Hacienda denuncian el "colapso" de los tribunales y el peligro de prescripción de expedientes
Ver Artículo Original