Las 5 condiciones clave para la tributación reducida en empresas de reciente creación

El Memento Fiscal permite conocer los criterios para el acceso a la tributación reducida de empresas de nueva creación sometidas a un tipo de gravamen especial del 15 .
Ver Artículo Original

Anulación del primer Decreto de medidas de restricción del tráfico del Ayuntamiento de Madrid

En su Sentencia de 6 de marzo de 2019, el Tribunal estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la entidad de defensa de los conductores DVUELTA, y declara que el Ayuntamiento debe proceder a publicar en el BOCM las medidas de restricción del tráfico antes de que éstas entren en vigor, cosa que hasta la fecha no se está cumpliendo por parte del Consistorio madrileño.
Ver Artículo Original

Chambers premia a Garrigues como mejor despacho de Derecho Tributario en España

Garrigues ha sido reconocido como el mejor despacho de España en Derecho Tributario en los Chambers Spain Awards. El galardón ha sido entregado en la primera edición de los premios que el directorio británico Chambers Partners organiza a nivel nacional para reconocer el trabajo de las firmas que operan en el país.
Ver Artículo Original

ESADE Law School formará a abogados que podrán ejercer tanto en España como en los Estados Unidos

•Se combinará el Máster Universitario en Abogacía con el curso equivalente en los Estados Unidos y la preparación del examen para ejercer como abogado en los estados de Nueva York o California
Ver Artículo Original

Campaña de la Renta 2018: ¿cómo evitar los ataques de phishing?

Las técnicas de suplantación de identidad de la Agencia Tributaria, con el fin de obtener información confidencial de los usuarios, se multiplican de forma exponencial con la llegada, este martes, 2 de abril, de la Campaña de la Renta
Ver Artículo Original

La Diputación Permanente vota el miércoles los reales decretos-leyes sobre Brexit, alquiler, igualdad, jornada laboral, estiba y superávit de las CCAA y entidades locales

La Diputación Permanente del Congreso debatirá el miércoles 3 de abril, a partir de las 11:30 horas, la convalidación o derogación de seis reales decretos-leyes sobre el Brexit, medidas relacionadas con la vivienda y el alquiler; igualdad de oportunidades en el empleo; lucha contra la precariedad laboral, regulación las empresas de trabajo temporal para su adaptación a la actividad de la estiba portuaria, y destino del superávit de las comunidades autónomas y entidades locales, todos ellos aprobados en Consejo de Ministros durante las reuniones celebradas a lo largo del mes de marzo.
Ver Artículo Original

DLA Piper continúa su crecimiento y promociona a tres nuevos socios

DLA Piper anuncia la promoción interna de tres nuevos socios: Paula González de Castejón, (Propiedad Intelectual y Protección de Datos); Joaquín Hervada (Derecho de la Competencia) y Enrique Chamorro (Derecho Societario y Mercantil).
Ver Artículo Original

Aval del Supremo a las multas de la CNMC a directivos de empresas que realicen prácticas anticompetitivas

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que fija como doctrina que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) puede imponer multas a personal directivo de empresas infractoras de las normas del derecho de la competencia. El tribunal añade que la publicación por parte de la CNMC del nombre de la persona física multada no vulnera su derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a su propia imagen.
Ver Artículo Original

La nueva LOPDyGDD y el perfilado ideológico de la ciudadanía

David Javier Santos, Rodolfo Tesone, Borja Adsuara y Yolanda Quintana abordarán un tema de la máxima actualidad en una mesa redonda moderada por la diputada de la Junta de Gobierno del ICAM Esther Montalvá
Ver Artículo Original

Derivación de responsabilidad solidaria de sociedades laborales

El TS, en su sentencia de 26 de febrero, declara que se exige que se transmita como tal una empresa o una unidad productiva en funcionamiento o susceptible de estarlo, y este supuesto no se produce cuando ya no existe una organización empresarial que reúna esas condiciones y cuando los contratos de trabajo se han extinguido.
Ver Artículo Original