Robotización del trabajo

Determinadas tareas que habitualmente se realizan en un puesto de trabajo son fácilmente automatizables. Según Jordi Damià, experto internacional en estrategia empresarial, el Robotic Process Automation va a experimentar en breve un acusado crecimiento debido a la disminución de su coste de implementación y a la alta productividad que ofrece
Ver Artículo Original

ISACA Roadshow Bilbao 2019

ISACA tiene cerca de 2.000 asociados/as en España. Unos 60 de ellos son residentes en Euskadi, Navarra, Aragón y Cantabria. Por todo ello, ISACA lanza esta iniciativa para acercar las actividades de ISACA al colectivo de profesionales de estos sectores en el País Vasco.
Ver Artículo Original

8 de cada 10 abogados españoles estarían dispuestos a renunciar a parte de su sueldo para conciliar su vida personal y laboral

Lefebvre y el Instituto de Salud Mental de la Abogacía (ISMA) han entrevistado a más de 700 abogados de todo el país con el fin de conocer su situación actual, sus niveles de salud y bienestar y sus perspectivas de futuro.
Ver Artículo Original

Informe «Los 10 principales riesgos para los operadores de telecomunicaciones en 2019» (EY)

El informe señala que los operadores de telecomunicaciones se preparan para un cambio tan significativo como es la implantación de las infraestructuras Gigabit, que les permitirá ofrecer nuevas funcionalidades a sus clientes al tiempo que consolidarse como proveedores de servicios de conectividad inteligente
Ver Artículo Original

2.000 abogados y 260 ponentes en el XII Congreso Nacional de la Abogacía

La presidenta de la Abogacía, la ministra de Justicia, el presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Valladolid inaugurarán el XII Congreso Nacional de la Abogacía. Durante el acto de clausura se entregarán el I Premio Startups Abogacía y el I Hackatón Abogacía. Una cita innovadora y centrada en el futuro de la profesión y la defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía.
Ver Artículo Original

El CERMI pide reformar la normativa penitenciaria

Patricia Cuenca, autora de un estudio publicado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ha pedido este viernes que se modifique la normativa penitenciaria española para adaptarla a las exigencias de la Convención Internacional de la Discapacidad, con el fin de mejorar la situación de las casi 5.000 personas reclusas con discapacidad que hay en todo el país.
Ver Artículo Original

Domiciliación de adeudo de billete de tren en país distinto al que se compra

Considera el Abogado General que el requisito de exigir a los clientes que deseen comprar billetes de viaje en Internet, mediante adeudo domiciliado, la residencia en el país donde se venden, es incompatible con las disposiciones del Derecho de la Unión que prohíben a las empresas especificar el Estado miembro en el que está radicada la cuenta de pago del cliente.
Ver Artículo Original

Lefebvre y EUDITA Auditores organizan una Jornada formativa sobre novedades del Control Interno Local

Esta jornada formativa se celebra con motivo de la presentación de la publicación de la obra "Claves prácticas: novedades del control interno local"
Ver Artículo Original

España remite a la UE el Programa de Estabilidad y el Programa Nacional de Reformas 2019

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha actualizado el Programa de Estabilidad 2019-2022 y el Programa Nacional de Reformas de 2019 para su remisión a la Unión Europea.
Ver Artículo Original

Un juzgado rechaza reconocer accidente laboral la muerte de un guardia civil al ir a trabajar

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Córdoba ha informado de que el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 6 ha rechazado reconocer como accidente laboral el fallecimiento 'in itinere' de un guardia civil cordobés, cuando iba a trabajar. Los servicios jurídicos del sindicato recurrirán la sentencia que deniega tal reconocimiento como acto de servicio.
Ver Artículo Original