El TS declara que el "dies a quo" del cómputo del plazo de prescripción para el ejercicio de una acción de responsabilidad patrimonial por los perjuicios causados por una prestación médica de los servicios públicos o de una mutua laboral es el de la fecha de curación, o como aquí acontece, desde la fecha en la que, con conocimiento del afectado, quedaron definitivamente estabilizadas las secuelas, con independencia y al margen de que, con base en esas mismas secuelas , se siga expediente para la declaración de incapacidad y cualquiera que sea su resultado.
Ver Artículo Original
Lefebvre y AEAFyT firman un acuerdo de formación especializada con más de 100 programas disponibles
Ver Artículo Original
El CERMI llama a cumplir la Convención Internacional de la Discapacidad, “la más firme aliada de las personas con discapacidad”
Ver Artículo Original
Lawyou cuadruplica su red profesional
Ver Artículo Original
El delito provocado
Ver Artículo Original
Cómputo de prescripción en la responsabilidad patrimonial
Ver Artículo Original
La Seguridad Social devuelve 26,1 millones de euros a 24.871 autónomos por exceso de cotizaciones en 2018
Ver Artículo Original
Abdón Pedrajas incorpora como ‘of counsel’ al exdirector general de Empleo, Javier Thibault
Ver Artículo Original
La Agencia Tributaria apuesta por impulsar las inspecciones internacionales conjuntas a multinacionales
Ver Artículo Original
Infografía: Incumplimiento de contrato de arrendamiento de vivienda
Ver Artículo Original
Ramón López de Mántaras: “Soy completamente contrario a dotar de algún tipo de ‘personalidad jurídica’ a una máquina”
Ver Artículo Original