Lefebvre y AEAFyT firman un acuerdo de formación especializada con más de 100 programas disponibles

José Manuel Sánchez Morán, presidente de la AEAFyT, considera que gracias a este acuerdo los asociados “estarán formados en su ámbito profesional desarrollando su profesión con garantías suficientes de cualidad y competencia”.
Ver Artículo Original

El CERMI llama a cumplir la Convención Internacional de la Discapacidad, “la más firme aliada de las personas con discapacidad”

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres hacen un llamamiento para que los poderes públicos, agentes sociales, operadores económicos, medios de comunicación y toda la sociedad cumplan la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que es “la mejor y más firme aliada de las personas con discapacidad”.
Ver Artículo Original

Lawyou cuadruplica su red profesional

El despacho ha ampliado recientemente su portfolio de socios en Canarias, Baleares o Cataluña. En menos de un año, la firma ha cuadruplicado su red de profesionales. Lawyou acudirá al XII Congreso Nacional de la Abogacía 2019 en Valladolid.
Ver Artículo Original

El delito provocado

El TS declara la intervención policial puede producirse en cualquier fase del "iter criminis", en el momento en que el delito ya se ha cometido o se está cometiendo, especialmente en delitos de tracto sucesivo como los de tráfico de drogas, y aun en sus fases iniciales de elaboración o preparación, siendo lícita mientras permita la evolución libre de la voluntad del sujeto y no suponga una inducción a cometer el delito que de alguna forma la condicione.
Ver Artículo Original

Cómputo de prescripción en la responsabilidad patrimonial

El TS declara que el "dies a quo" del cómputo del plazo de prescripción para el ejercicio de una acción de responsabilidad patrimonial por los perjuicios causados por una prestación médica de los servicios públicos o de una mutua laboral es el de la fecha de curación, o como aquí acontece, desde la fecha en la que, con conocimiento del afectado, quedaron definitivamente estabilizadas las secuelas, con independencia y al margen de que, con base en esas mismas secuelas , se siga expediente para la declaración de incapacidad y cualquiera que sea su resultado.
Ver Artículo Original

La Seguridad Social devuelve 26,1 millones de euros a 24.871 autónomos por exceso de cotizaciones en 2018

La Tesorería General de la Seguridad Social reembolsa las cantidades a los trabajadores del RETA desde el 29 de abril.
Ver Artículo Original

Abdón Pedrajas incorpora como ‘of counsel’ al exdirector general de Empleo, Javier Thibault

El despacho Abdón Pedrajas, firma de referencia en Derecho del Trabajo, ha incorporado al exdirector general de Empleo, Javier Thibault, como nuevo of counsel para reforzar el área de Derecho Colectivo Laboral del bufete.
Ver Artículo Original

La Agencia Tributaria apuesta por impulsar las inspecciones internacionales conjuntas a multinacionales

El director de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón, ha planteado este jueves potenciar las inspecciones fiscales conjuntas entre las administraciones de distintos países a empresas internacionales con el objetivo de reducir los riesgos en esta materia, de acuerdo con las recomendaciones de la OCDE.
Ver Artículo Original

Infografía: Incumplimiento de contrato de arrendamiento de vivienda

Esta infografía permite conocer los motivos que producen el incumplimiento del contrato, tanto por parte del arrendatario, como del arrendador. También recoge los procedimientos por los que se sustancian todas las reclamaciones y lo que se puede hacer con la fianza.
Ver Artículo Original

Ramón López de Mántaras: “Soy completamente contrario a dotar de algún tipo de ‘personalidad jurídica’ a una máquina”

La nueva edición de Conversaciones en la Azotea de Lefebvre analiza el papel que desempeñan la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías en el sector legal con los expertos Ramón López de Mántaras, director del Instituto de Inteligencia Artificial del CSIC; Pablo Fernández Burgueño, socio en Abanlex, NevTrace y Escila; y Paloma Llaneza, CEO de RAZONA y fundadora de The Llaneza Firm, como moderadora del encuentro.
Ver Artículo Original