El Congreso tratará de resolver esta semana el escollo del reparto de escaños en el hemiciclo

El Congreso de los Diputados tratará de resolver esta semana el escollo del reparto de escaños en el hemiciclo, uno de los primeros acuerdos que han de alcanzar los grupos parlamentarios al inicio de cada legislatura y donde suelen surgir las primeras discrepancias.
Ver Artículo Original

Silvia Giménez-Salinas, decana emérita del ICAB, nueva presidenta de la FBE

La decana emérita del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y quien fuera vicepresidenta de la Abogacía Española, Silvia Giménez-Salinas, asumirá la presidencia de la Federación Europea de Colegios de Abogados (Fédération des Barreaux d’Europe – FBE) en la Asamblea General que se celebrará este sábado en Barcelona, con motivo del 53º Congreso General de la FBE.
Ver Artículo Original

El TSJ de Galicia avala la adscripción obligatoria de los centros privados a los públicos para su supervisión

La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG ha avalado la resolución de la Xunta que establece la adscripción de los centros privados a los públicos a los efectos de autorizar, teniendo en cuenta los informes elaborados por los privados, los cambios de modalidad o de itinerario del alumnado de Bachillerato. Los directores de los centros públicos dependientes de la Administración autonómica también tienen la competencia para resolver sobre las solicitudes de anulaciones de matrícula que les envíen los centros privados que tienen adscritos. De esta forma, los institutos verifican que las decisiones sean “justificadas, proporcionadas y adecuadas”.
Ver Artículo Original

La CNMC sanciona a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por prácticas anticompetitivas en la gestión y explotación de derechos de propiedad intelectual

Exige la venta conjunta y sin desglose de autorizaciones para la reproducción y comunicación pública de contenidos musicales y audiovisuales.
Ver Artículo Original

Nuevo régimen de retribuciones variables de la Carrera Judicial

Un periodo de pruebas que irá del 1 de julio al 30 de septiembre permitirá a jueces y magistrados familiarizarse con las aplicaciones informáticas necesarias para cumplimentar los nuevos formularios. Durante ese tiempo, un Grupo de Respuesta formado por miembros de los órganos técnicos del CGPJ atenderá todas las consultas que se planteen
Ver Artículo Original

Aval del CGPJ a que el cómputo de prescripción de delitos sexuales contra menores empiece a contar cuando la víctima cumpla 30 años

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por unanimidad un informe favorable al anteproyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia cuya finalidad es introducir en el ordenamiento jurídico los compromisos asumidos por España en la lucha contra la ciberdelincuencia (Convenio de Budapest, 2001), la trata de seres humanos (Convenio de Varsovia, 2005), la explotación y el abuso sexual (Convenio de Lanzarote, 2007) y la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Estambul, 2011). Este texto normativo supone, como señala su Exposición de Motivos, una clara apuesta por colocar a los niños y adolescentes en el centro de las políticas de los poderes públicos.
Ver Artículo Original

Ampliación del permiso de paternidad de jueces y magistrados hasta las dieciséis semanas

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado por unanimidad modificar la duración del permiso de paternidad del que los jueces y magistrados podrán disfrutar por nacimiento de hijo, que pasa de las actuales cinco semanas a dieciséis. La ampliación del permiso se hará de forma progresiva, de tal modo que en 2019 pasará de 5 a 8 semanas (con efectos desde el pasado 8 de marzo); en 2020 llegará hasta 12 semanas y, finalmente, en 2021 alcanzará las 16 semanas.
Ver Artículo Original

El 78 de los usuarios de Smartphone usaría las apps de mensajería para hacer reclamaciones

Planeta Chatbot ha celebrado hoy su segundo aniversario en un evento en el que empresas como Naturgy, Gartner, EVO Banco, Chatbot Chocolate, Google, IBM, Telefónica, entre otras compañías han analizado la actualidad del sector conversacional.
Ver Artículo Original

Calviño no ve "productivo revertir" la reforma laboral

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado este jueves que "no es productivo deshacer, revertir o reformar las reformas" en ámbitos que requieren una visión de futuro, como el mercado laboral, por lo que ha abogado por no "dedicar la energía a estar constantemente volviendo atrás o a considerar lo que se ha hecho" y ha apostado por empezar a trabajar ya en un Estatuto de los Trabajadores "del siglo XXI".
Ver Artículo Original

Calviño no ve «productivo revertir» la reforma laboral

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado este jueves que "no es productivo deshacer, revertir o reformar las reformas" en ámbitos que requieren una visión de futuro, como el mercado laboral, por lo que ha abogado por no "dedicar la energía a estar constantemente volviendo atrás o a considerar lo que se ha hecho" y ha apostado por empezar a trabajar ya en un Estatuto de los Trabajadores "del siglo XXI".
Ver Artículo Original