Custodia compartida e interés del menor

El TS declara que la custodia compartida debe ser el régimen normal y deseable, debiendo adoptarse cuando beneficie al interés del menor y así lo aconseje el informe psicosocial, lo que ocurre en el presente caso. Por otra parte, debe denegarse el uso de la vivienda familiar a ambos progenitores cuando no sea compatible con su capacidad económica y el buen mantenimiento de la vivienda común pueda ser causa de conflictividad.
Ver Artículo Original

Miguel Martínez: “La Inspección de Trabajo se pronunciará sobre el registro horario en un corto plazo de tiempo"

El Real Decreto Ley 8/2019 de 8 de marzo ha supuesto la obligación de las empresas a la hora de implantar un sistema de registro de la jornada laboral efectiva de los trabajadores a tiempo completo desde el pasado 12 de mayo. Las empresas están tardando en reaccionar a pesar de que la Inspección de Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ya ha dado instrucciones claras de control y vigilancia de esta cuestión.
Ver Artículo Original

Miguel Martínez: “La Inspección de Trabajo se pronunciará sobre el registro horario en un corto plazo de tiempo»

El Real Decreto Ley 8/2019 de 8 de marzo ha supuesto la obligación de las empresas a la hora de implantar un sistema de registro de la jornada laboral efectiva de los trabajadores a tiempo completo desde el pasado 12 de mayo. Las empresas están tardando en reaccionar a pesar de que la Inspección de Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ya ha dado instrucciones claras de control y vigilancia de esta cuestión.
Ver Artículo Original

Estados Unidos pedirá información sobre sus redes sociales a los solicitantes de visados a partir de este viernes

Informe publicado por el Departamento de Estado de Estados Unidos por el que Trump pretendía instaurar una "investigación extrema" a todos los solicitantes de visados. No fue hasta marzo de 2018 cuando se intentó implementar la petición de datos de redes sociales, aunque finalmente se hará este 7 de junio.
Ver Artículo Original

Un año más hemos preparado un gran debate en colaboración con el Casino de Madrid.

Contaremos con grandes figuras del mundo jurídico y académico y nos pondremos al día de como esta cambiando el sector y que perspectivas hay.
Ver Artículo Original

El TS ratifica que la Administración puede sancionar a los bancos por cláusulas abusivas sin sentencia previa

El Tribunal Supremo ha ratificado una sentencia que determina que la Administración puede sancionar a las entidades financieras por cláusulas abusivas sin sentencia civil previa, según el fallo al que ha tenido acceso Europa Press.
Ver Artículo Original

La audiencia de Madrid revoca la condena de prisión al dueño de un bar que reproducía vídeos de Youtube

La Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha revocado la condena de seis meses de prisión que le fue impuesta al titular de un establecimiento de hostelería por reproducir en su local videos musicales de Youtube.
Ver Artículo Original

La trascendencia en materia de protección de datos de la Directiva (UE) 2019/770 relativa a determinados aspectos de los contratos de suministro de contenido y servicios digitales

Dicha Directiva tiene como objetivo velar por el respeto al derecho fundamental a la protección de datos para que, los mismos, no se configuren como mercadería, cuestión que dista mucho de su momentánea configuración.
Ver Artículo Original

El observatorio de la retribución de consejeros y altos directivos en sociedades cotizadas analiza las últimas novedades legales en la materia

Willis Towers Watson, Georgeson y Cuatrecasas han celebrado la segunda edición del “Observatorio de la Retribución de Consejeros y Altos Directivos de las Sociedades Cotizadas”.
Ver Artículo Original

Gastos deducibles para la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario

Son gastos deducibles a efectos de la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario, las comisiones de cancelación del crédito, y los gastos de notaría y cancelación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
Ver Artículo Original