Bruselas denuncia a España en el TUE por las sanciones que impone por no declarar activos en el extranjero

La Comisión Europea ha denunciado a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) por no haber modificado las sanciones "desproporcionadas" y "discriminatorias" que impone a los contribuyentes españoles que no declaran los activos que poseen en otros países del bloque comunitario, según ha informado en un comunicado.
Ver Artículo Original

Bruselas expedienta a España por el retraso en la facturación electrónica en contratación pública

La Comisión Europea ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra España por no cumplir a tiempo con la transposición de la norma europea que introduce la facturación electrónica en la Administración Pública.
Ver Artículo Original

La UE aprueba negociar un acuerdo con EEUU para facilitar el acceso transfronterizo a pruebas electrónicas

La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, ha calificado el acuerdo de "prioritario" ya que es en Estados Unidos donde tienen su sede los mayores proveedores de internet.
Ver Artículo Original

El nuevo suplemento jurídico de Expansión, cada martes gratis con el periódico

Cada martes con el periódico, gratis el suplemento Expansión Jurídico. Descubre la estrategia de los despachos, la legislación que afecta a los negocios y a las empresas, las nuevas tendencias, los últimos fichajes y los modelos de gestión.
Ver Artículo Original

La concesión de la tarjeta sanitaria europea no supone la existencia automática de ese derecho, según el TS

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre el derecho a la asistencia sanitaria de una ciudadana española que reagrupó a su madre –de nacionalidad cubana- a la que le fue concedida la “tarjeta de residencia temporal de familiar de la Unión”, al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 240/2007.
Ver Artículo Original

La Comisión de Ética Judicial cumple un año en funcionamiento

En su primer año de funcionamiento, la mayoría de las cuestiones planteadas al organismo revelan la preocupación de la Carrera Judicial por el mantenimiento de la apariencia de imparcialidad.
Ver Artículo Original

La Comisión Permanente del CGPJ acuerda convocar las presidencias de la AN y del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia

Convoca también, mediante su publicación en el BOE, las vacantes para presidir las audiencias provinciales de Castellón, Valladolid, Valencia y A Coruña. El órgano de gobierno de los jueces oferta las presidencias de las salas de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional y del TSJ de Castilla y León.
Ver Artículo Original

La Fundación Cuatrecasas convoca la II Edición del Premio Manuel Olivencia para reconocer las buenas prácticas en gobierno corporativo

La Fundación Cuatrecasas ha anunciado la convocatoria de la II edición del Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo para distinguir las mejores prácticas de gobierno de las sociedades cotizadas en España.
Ver Artículo Original

Primer Registro de Impagados Judiciales

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, el presidente de la consultora multinacional de negocio everis, Eduardo Serra, y el consejero delegado de la empresa líder en información de empresas Informa D B, Juan María Sainz, presentarán el próximo lunes 10 de junio a las 10:00 horas en la sede del Consejo General de la Abogacía (Paseo de Recoletos 13, Madrid) el Registro de Impagados Judiciales (RIJ), un fichero de morosidad pionero en nuestro país para recoger información y reclamar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas mediante una resolución judicial firme aportada por abogados previa autorización de sus clientes y en defensa de sus derechos de cobro.
Ver Artículo Original

La lucha contra los cárteles en licitaciones públicas y la supervisión de la economía digital prioridad en 2019

El presidente de la CNMC, en un encuentro organizado por el Foro de contratación pública y competencia de Herbert Smith Freehills, abordó la problemática de las UTEs en las licitaciones públicas o la reciente resolución que activa por primera vez la prohibición de contratar con la Administración a las empresas sancionadas
Ver Artículo Original