ECIJA y Jiménez de Parga se fusionan para entrar en el top 5 español

ECIJA y el Despacho Jiménez de Parga protagonizan una de las grandes fusiones de la abogacía de los negocios del año en España. Tras más de 50 años de recorrido profesional desde su fundación por el Profesor Manuel Jiménez de Parga, el Despacho Jiménez de Parga ha acordado su fusión con ECIJA, con el objetivo de posicionar a la firma entre los cinco principales bufetes nacionales. La operación, ya aprobada por ambas firmas, será efectiva a partir del próximo día 1 de julio.
Ver Artículo Original

Antonio Garrigues Walker premio Pelayo para juristas de reconocido prestigio

El Jurado del Premio Pelayo reunido en el pasado martes ha otorgado el galardón de la XXV edición a D. Antonio Garrigues Walker, por su larga y fructífera trayectoria en el ámbito jurídico y su gran contribución a la sociedad española.
Ver Artículo Original

Anulación de las costas de los TEAs

El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia, ha estimado el recurso interpuesto por la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) contra la regulación reglamentaria de las costas en la vía económico-administrativa.
Ver Artículo Original

EMEA Legal Hackers Summit

Durante los pasados días 7, 8 y 9 de junio se ha celebrado en Madrid la segunda edición del EMEA Legal Hackers Summit, organizado por el capítulo de los Legal Hackers de Madrid, compuesto por Laura Fauqueur, Mª Jesús González-Espejo, Isabel Iglesias, Cristina Martínez, Sara Molina y Guillermo Pérez Alonso.
Ver Artículo Original

El RGPD a examen en su primer aniversario

"Tras el primer aniversario del RGPD: presente, futuro e impacto internacional”, se analizó el impacto de la plena aplicación del Reglamento General de Protección de Datos para empresas, administraciones y ciudadanos, así como los principales retos que se plantean a futuro.
Ver Artículo Original

La reforma del régimen sobre abuso de mercado

La Cátedra Pérez-Llorca/IE ha dedicado su último seminario a analizar los aspectos principales de la reforma de la regulación sobre abuso de mercado.
Ver Artículo Original

La ciberseguridad es ya una cuestión de cultura que debe ser cotidiana

López Gil resumió el proceso de elaboración de la Estrategia nacional de Seguridad de 2019, en cuyo proceso ha colaborado ISACAMadrid, en el que se ha pasado de una ciberresiliencia a la ciberpersistencia.
Ver Artículo Original

Las abogadas, más favorables a salir antes del trabajo que los abogados

Tras el análisis de los resultados del I Estudio sobre la Salud y el Bienestar de la Abogacía Española realizado por Lefebvre en colaboración con el Instituto de Salud Mental de la Abogacía (ISMA), se desprende que la abogacía necesita mejorar de manera urgente la conciliación laboral y personal de sus profesionales. 
Ver Artículo Original

El Consejo General de la Abogacía impulsa la creación del primer Registro de Impagados Judiciales

Registro de Impagados Judiciales (RIJ), que permitirá recoger información y reclamar deudas líquidas, vencidas y exigibles de deudores que son reconocidas por una resolución judicial firme para "favorecer el derecho a la tutela judicial efectiva".
Ver Artículo Original

Javier Garicano, Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía

El decano del Colegio de Abogados de Valladolid, Javier Garicano, ha sido distinguido con la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Abogacía, la máxima distinción que concede el Consejo General de la Abogacía Española. Tan solo cinco profesionales cada año reciben este galardón por “haber prestado servicios realmente extraordinarios a la Abogacía y sus instituciones”, como recoge el reglamento de régimen interior del consejo.
Ver Artículo Original