El TC avala que los menores con madurez que se encuentren en una situación estable de transexualidad puedan solicitar su cambio de sexo en el Registro Civil

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala Primera del Tribunal Supremo respecto del párrafo primero del art. 1.1 de la Ley 3/2007, de 15 de marzo, reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas.
Ver Artículo Original

El TS condena a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja en el umbral de exclusión

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado a Abanca a reestructurar el préstamo hipotecario de una pareja, que estaba en el umbral de exclusión, por incumplir su deber legal de atender dicha solicitud que fue presentada en plazo, antes del anuncio de la subasta de la vivienda, y rechazarla por causas no previstas en el Código de Buenas Prácticas del Real Decreto-ley 6/2012 de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos, al que se había adherido voluntariamente.
Ver Artículo Original

Los fiscales piden a Justicia que regule su derecho a la huelga

Se refieren a la fijación de la parte correspondiente del salario que hubo que restar a quienes secundaron el paro respecto a los que ejercieron labores análogas a los servicios mínimos.
Ver Artículo Original

Gobierno y CCAA acuerdan la distribución de los 297 millones de euros restantes para las Políticas Activas de Empleo de 2019

La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, ha presidido la LXXV Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales en la que se han fijado los criterios que permitirán distribuir 297 millones de euros adicionales a las comunidades autónomas (CCAA) para Políticas Activas de Empleo de 2019.
Ver Artículo Original

El Supremo confirma que DHL no vulneró el derecho de negociación colectiva por informar del proceso

DHL Supply Chain Iberia ha manifestado "su satisfacción" por la decisión del Tribunal Supremo que declara firme la sentencia del TSJPV de 2018 donde establecía que DHL no había vulnerado el derecho a la negociación colectiva al informar "directamente" a los trabajadores sobre la marcha de la negociación del convenio y, por lo tanto, no admite a trámite el recurso de casación interpuesto por el comité de empresa de la compañía y ELA.
Ver Artículo Original

El BOE publica las bases de la segunda convocatoria del examen de acceso a la abogacía de 2019

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la orden por la que se convoca la segunda prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía correspondiente a 2019, examen que convocan conjuntamente los ministerios de Justicia y el de Ciencia, Innovación y Universidades, y cuya fecha se dará a conocer próximamente.
Ver Artículo Original

Inaugurado el encuentro ‘Ley de Crédito Inmobiliario y protección notarial del deudor’

Durante el acto, el presidente del Notariado ha asegurado que “la aplicación de ley ha entrado en una fase de absoluta normalidad, en la que es fundamental la colaboración de todos los operadores implicados”.
Ver Artículo Original

Inaugurado el encuentro 'Ley de Crédito Inmobiliario y protección notarial del deudor'

Durante el acto, el presidente del Notariado ha asegurado que “la aplicación de ley ha entrado en una fase de absoluta normalidad, en la que es fundamental la colaboración de todos los operadores implicados”.
Ver Artículo Original

Las comisiones de ética judicial de Iberoamérica y España abogan por delimitar de forma clara su ámbito de actuación para separarlo del disciplinario

El ámbito de actuación de las comisiones de ética judicial “debe circunscribirse al plano meramente ético” y no debe tener “ninguna consecuencia o efecto jurídico” para los jueces, de modo que quede desconectado “de la manera más clara posible” de las actuaciones disciplinarias y penales seguidas contra los miembros de la Carrera Judicial.
Ver Artículo Original

La AP de Badajoz revoca la custodia compartida a un camarero por su extensa jornada laboral

El interés de los menores es el principal fundamento que la Audiencia provincial de Badajoz ha esgrimido para revocar la custodia compartida a un progenitor cuya profesión de camarero le hacía difícil cumplimentar sus deberes parentales diarios debido a su extensa jornada laboral.
Ver Artículo Original