Compliance: responsabilidad penal de las personas jurídicas

¿Cuáles son los requisitos mínimos que debe cumplir un modelo de compliance? Descúbrelo en esta infografía.
Ver Artículo Original

Justicia duplica la capacidad de envío de LexNET hasta los 30 MB

Se atiende así una demanda de los usuarios de la aplicación que va a permitir realizar la presentación electrónica de escritos con mayor documentación, siendo especialmente útil en los escritos remitidos a los órganos judiciales para iniciar los procedimientos judiciales.
Ver Artículo Original

El Gobierno prohíbe desde mañana las apuestas sobre eventos protagonizados por menores de edad

La Dirección General de Ordenación del Juego, que pertenece al Ministerio de Hacienda, ha publicado este lunes una resolución por la que se prohíbe a partir de este martes 23 de julio ofrecer apuestas sobre eventos que sean protagonizados exclusiva o mayoritariamente por menores de edad.
Ver Artículo Original

Mutualidad de la Abogacía entra en el capital de la startup PENSIUM

Esta decisión se enmarca en el Plan Estratégico 2018/2022 de la Mutualidad de la Abogacía y en el anuncio que Enrique Sanz Fernández-Lomana, presidente de la institución, hizo en la última asamblea general en relación a la intención de apostar por nuevas vías de inversión socialmente responsables en proyectos emergentes vinculados al ámbito tecnológico o a la economía del envejecimiento.
Ver Artículo Original

La UE estudia nuevas vías para el fortalecimiento del Estado de Derecho en el ámbito de la Justicia

España defiende la participación activa de los Ministerios de Justicia en la búsqueda de canales para el fortalecimiento del Estado de Derecho en la UE.
Ver Artículo Original

Reforzado el sistema de acogida para solicitantes y beneficiarios de protección internacional

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica el anterior de abril de 2007 por el que se aprueban las normas reguladoras de la concesión directa de subvenciones a entidades y organizaciones que realizan actuaciones de atención humanitaria a personas inmigrantes, con el fin de ampliar el objeto del mismo a la atención humanitaria de los solicitantes y beneficiarios de protección internacional.
Ver Artículo Original

El Poder Judicial y el Consejo General de Graduados Sociales de España renuevan su colaboración en materia de formación

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, ha firmado con el presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Ricardo Gabaldón, un convenio cuyo objeto es la colaboración de ambas instituciones en el ámbito de la formación.
Ver Artículo Original

El 71 de los aspirantes a las 300 nuevas plazas de juez y fiscal que han superado la oposición son mujeres

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la relación de aspirantes a juez y fiscal que han superado la primera fase de las pruebas selectivas para las últimas 300 plazas ofertadas, de los que 213 son mujeres (un 71 del total).
Ver Artículo Original

El Supremo duda de la constitucionalidad de pagar la plusvalía municipal por importe superior a la ganancia

El Tribunal Supremo ha presentado una cuestión de constitucionalidad ante el Tribunal Constitucional sobre la determinación de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbano, conocido como 'plusvalía municipal', en los casos en los que el importe de la liquidación del tributo supera la ganancia obtenida por el contribuyente.
Ver Artículo Original

Políticos, jueces y consumidores valoran positivamente la Ley de crédito inmobiliario

El presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán, ha destacado la labor de los notarios en la nueva ley y su convencimiento de que contribuirá a descargar la jurisdicción civil.
Ver Artículo Original