El TSXG aplica por primera vez en España la discriminación por apariencia de discapacidad para anular un despido tras un accidente laboral

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha emitido una sentencia en la que aplica, por primera vez en España, la discriminación por apariencia de discapacidad para anular un despido y condenar a una empresa a la inmediata readmisión de un trabajador, con el abono de los salarios dejados de percibir. Los magistrados consideran acreditado que un empresario de Ourense vulneró la prohibición de discriminar por apariencia de discapacidad al despedir a un empleado el mismo día que sufrió un accidente laboral, tras haberlo visitado en el hospital y comprobar que, aparentemente, sus lesiones no se curarían a corto plazo.
Ver Artículo Original

La AEPD pide a Justicia que el reenvío de imágenes y audios sexuales o violentos sin consentimiento sea delito penal

La directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, ha alertado en el Senado frente a la publicación de fotografías, vídeos o audios de contenido sexual o violento en Internet sin el consentimiento de las personas afectadas y ha informado de que ha solicitado al Ministerio de Justicia que tipifique como delito penal el reenvío de imágenes y audios en casos de sexting.
Ver Artículo Original

El Congreso remite al Senado el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales tratados en casos de infracciones y sanciones penales

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, que remite ahora al Senado, donde continúa su tramitación parlamentaria.
Ver Artículo Original

Condenada a un año de prisión por hostigar y denigrar en las redes sociales a su ex y a la pareja de éste

El titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona ha condenado a un año de prisión por un delito de coacciones a una mujer que hostigó con whatsapps y publicaciones en las redes sociales a su expareja y a la actual compañera sentimental de éste.
Ver Artículo Original

Presentación la Herramienta Española de Igualdad Retributiva IR!

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, acompañadas por Mari Cruz Vicente, secretaria de acción sindical de CCOO; Cristina Antoñanzas, vicesecretaria general de UGT; María del Val Díez, presidenta de la Comisión de Igualdad y Diversidad de CEOE y Teresa Díaz de Terán, directora del Departamento Sociolaboral de Cepyme han presentado, esta mañana, la herramienta española de igualdad retributiva IR!.
Ver Artículo Original

El Pleno da luz verde al Proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia y lo remite al Senado

El Pleno del Congreso ha aprobado, con 268 votos a favor, 57 votos en contra y 16 abstenciones el Proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Por su carácter orgánico, esta iniciativa requería ser aprobada por mayoría absoluta del Congreso en una votación final de conjunto, antes de su remisión al Senado, donde continúa ahora su tramitación parlamentaria.
Ver Artículo Original

Condenado un tratante de ganado por estafar en compraventa de reses

La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a siete meses de prisión a un hombre que acordó con un ganadero de Puente Viesgo la compra de diez novillas, se las llevó y, a cambio, entregó unos pagarés que aquél nunca pudo cobrar.
Ver Artículo Original

El TSJCV suspende cautelarmente el cierre de establecimientos dedicados al juego

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado este jueves un auto por el que acuerda suspender cautelarmente el cierre de bingos, casinos y otros establecimientos dedicados al juego y actividades recreativas de azar.
Ver Artículo Original

De la resiliencia a la eficiencia; gestión del (Ciber)riesgo sistémico

La pandemia ha sido una oportunidad de eficientar nuestra manera de trabajar y nuestros procesos, que ha venido para quedarse.
Ver Artículo Original

El Congreso remite al Senado el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales tratados en casos de infracciones y sanciones penales

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, que remite ahora al Senado, donde continúa su tramitación parlamentaria.
Ver Artículo Original