Videoconferencia DENAE: «Fonogramas, Derechos conexos y Comunicación Pública. La Sentencia TJUE Asunto C-147/19 (Caso «ATRESMEDIA – AGEDI – AIE») contada por sus protagonistas» 20/04/21

El próximo día 20 de abril, martes, celebraremos un nuevo Foro DENAE, que llevará por título: «Fonogramas, Derechos conexos y Comunicación Pública. La Sentencia TJUE Asunto C-147/19 (Caso «ATRESMEDIA – AGEDI – AIE») contada por sus protagonistas».
Ver Artículo Original

Concurso voluntario de intermediario en transporte subcontratado con tercero

Entiende el TS que el ejercicio de la acción directa por parte del porteador efectivo frente al cargador principal, una vez declarado el concurso del porteador intermedio, no afecta al concurso, pudiendo reclamarse, no contra el concursado, con quien contrató directamente, sino contra el cargador principal, que cumple la función de garante ex lege de la deuda.
Ver Artículo Original

Carlos Lesmes dará cuenta el jueves al Pleno del órgano de gobierno de los jueces de un informe sobre el alcance de la Ley Orgánica 4/2021

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, dará cuenta el próximo jueves día 22 al Pleno del órgano de gobierno de los jueces del informe que, a solicitud suya, ha elaborado el Gabinete Técnico del órgano constitucional sobre el alcance de la Ley Orgánica 4/2021, de 29 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 1/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para el establecimiento del régimen jurídico aplicable al Consejo General del Poder Judicial en funciones.
Ver Artículo Original

Sólo un tercio de las pymes conoce su obligación de hacer un registro salarial por sexos, según los gestores

Sólo un tercio de las pymes conoce su obligación de tener un registro salarial desglosado por sexos y apenas el 23 está preparada para aportar la información requerida en el mismo, según el último barómetro de los Gestores Administrativos, realizado entre los días 9 y 13 de abril.
Ver Artículo Original

La Comisión de Justicia ratifica por unanimidad la reforma del Registro Civil para su aprobación en el Pleno del Senado

La Comisión de Justicia del Senado ha confirmado por unanimidad la reforma de la ley del Registro Civil procedente del Congreso de los Diputados, para enviarla al Pleno de la Cámara Alta con miras a que quede aprobada antes del 30 de abril, fecha límite para la entrada en vigor del nuevo modelo registral, que arrebata el control a los jueces para dárselo a los letrados de la administración de justicia.
Ver Artículo Original

Trabajo dotará con más de 3.500 millones de euros la reforma estructural de las Políticas Activas de Empleo

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, han presentado la propuesta de reforma de las Políticas Activas de Empleo (PAE).
Ver Artículo Original

Hacienda remite a las CCAA para su firma los convenios de las ayudas directas para autónomos y empresas

La administración central insta a las autonómicas a tramitar la firma del convenio con carácter de urgencia, para que los recursos puedan comenzar a transferirse en un plazo máximo de diez días desde la firma.
Ver Artículo Original

ISMS Forum celebra su primer Talent Day en ciberseguridad

El evento contará con ponentes de la talla de Sara García Bécares, Responsable del Área de Talento en Ciberseguridad de INCIBE; Eva Román, Managing Consultant, Technology Officers - Cybersecurity Practice EMEA HR CoE, Korn Ferry; y Eduvigis Ortiz, Chairwoman, W4C Spain.
Ver Artículo Original

El Juzgado rechaza el recurso de LaLiga contra el archivo de la causa contra el capitán del Deportivo por un audio privado de WhatsApp

El Juzgado de Instrucción número 3 de A Coruña ha rechazado el recurso de reforma presentado por LaLiga contra el auto del pasado mes de agosto en el que decretó el sobreseimiento provisional y archivo del procedimiento abierto contra el capitán del Deportivo por la presunta comisión de un delito de corrupción entre particulares.
Ver Artículo Original

Adolfo Menéndez: «No podemos concebir la fiscalidad solo como instrumento inmediato de recaudación, lo inmediato es el servicio a las personas»

Entrevistamos al experto Adolfo Menéndez Menéndez, Abogado del Estado en excedencia, abogado en Ontier y secretario de la Asociación Española de Fundaciones, para conocer con más detalle su opinión sobre la situación actual de las fundaciones después de que haya transcurrido el primer año de la expansión del pandemia mundial de COVID-19. Adolfo es el Director Académico de la «II Jornada de Fundaciones. Actualidad de la fiscalidad de las entidades no lucrativas», del 20 de mayo.
Ver Artículo Original