El TSJ de Castilla y León condena a la Junta a indemnizar a un paciente del Hospital Universitario de Salamanca por un error en una operación de cataratas

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado a la Consejería de Sanidad a indemnizar a un paciente intervenido de cataratas en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca por un error en la lente que le fue implantada, con un defecto de graduación de 8 dioptrías que le hacía tener una visión opaca y le obligaba a someterse a una nueva operación o a seguir utilizando gafas.
Ver Artículo Original

Condenado a dos años de prisión por extraer 22.000 euros a un anciano con las facultades limitadas

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la sentencia de la Sección Octava de la Audiencia Provincial de Cádiz, con sede en Jerez, por la que condena a un hombre a dos años de prisión por un delito continuado de apropiación indebida. El acusado extrajo de las cuentas de su vecino, un anciano con las facultades físicas y mentales mermadas, la cantidad de 22.000 euros.
Ver Artículo Original

El TSJ de Murcia ratifica el máximo de seis personas en reuniones informales

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ratifica las medidas adoptadas con carácter temporal por la Orden de 8 mayo de 2021 de la Consejería de Salud para la contención y control de la epidemia ocasionada por el virus del SARS-CoV-2.
Ver Artículo Original

El Gobierno propone una cuota de autónomos de entre 90 y 1.220 euros mensuales en nueve años

La cuota de los trabajadores autónomos oscilará entre un mínimo de 90 euros y un máximo de 1.220 euros al mes con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales una vez finalizado el periodo de 9 años de despliegue total de la reforma en la que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está trabajando, según se recoge en la última propuesta enviada por el Gobierno a los agentes sociales a la que ha tenido acceso Europa Press.
Ver Artículo Original

El TUE no ve discriminación en negar complemento de maternidad a la jubilación anticipada de una trabajadora

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha señalado que no percibe discriminación por razón de sexo en el caso de una trabajadora en Cataluña a la que le fue denegado un complemento de maternidad en su jubilación, al ser ésta anticipada.
Ver Artículo Original

El Ministerio de Inclusión liderará la modernización de pensiones y participará en la reforma del mercado laboral

En este sentido, ha indicado que participa en 4 de las 10 políticas, que se traducen en medidas contenidas en 5 de los 30 componentes que forman parte del plan y 10 reformas.
Ver Artículo Original

El TSJ de Navarra rechaza el toque de queda decretado por el Gobierno de Navarra para impedir los botellones al considerarlo desproporcionado

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha denegado el toque de queda nocturno decretado por el Gobierno de Navarra para evitar la proliferación de los botellones al considerar que la medida “no supera el canon de necesidad y proporcionalidad”.
Ver Artículo Original

El CGPJ aprueba las ternas de candidatos a dos plazas de magistrado de la Sala Quinta del Tribunal Supremo

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado las ternas de candidatos a dos plazas de magistrado de la Sala Quinta del Tribunal Supremo correspondientes al turno jurídico-militar y vacantes por la jubilación de los magistrados Javier Juliani Hernández y Francisco Menchén Herreros, respectivamente.
Ver Artículo Original

El TSJ de Castilla-La Mancha no ratifica las medidas autonómicas que afectan a las reuniones y a las celebraciones religiosas con carácter generalizado a toda la población

Solicitada por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ratificación judicial del Decreto 55/2021, de 8 de mayo, sobre medidas de prevención y control necesarias para hacer frente a las crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Castilla-La Mancha, reunida en Pleno, ha dictado Auto por unanimidad, con fecha 11 de mayo de 2021.
Ver Artículo Original

Tablón Edictal Judicial Único

El objetivo de esta nueva regulación es avanzar en el proceso de modernización y digitalización de la Administración de Justicia, ya que con el Tablón se alcanzará la plena informatización y unificación de la publicación de edictos judiciales, acabando con la dispersión en tablones de anuncios físicos y en distintos boletines oficiales. Se conseguirá así agilizar y facilitar la comunicación de los edictos judiciales a las personas físicas y jurídicas inmersos en un procedimiento judicial.
Ver Artículo Original