La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF ha recurrido ante el Tribunal Supremo el Real Decreto que desarrolla la Ley 10/2020 y, ante la Audiencia Nacional, la Orden Ministerial que crea los formularios informativos 234, 235 y 236. Los asesores fiscales han presentado estos recursos atendiendo al carácter retroactivo, así como al escaso margen de actuación, y las diversas deficiencias técnicas, de la normativa que desarrolla la directiva de 2008 conocida como DAC 6.
Ver Artículo Original
AEDAF recurre el desarrollo normativo de la DAC 6
Ver Artículo Original
El CERMI celebra la aprobación de la gran reforma del derecho civil en materia de discapacidad, que acabará con la incapacitación judicial
Ver Artículo Original
El Pleno de la Sala de lo Civil del Supremo estima el recurso del beneficiario de un seguro de accidentes al rechazar la prescripción para el ejercicio de acciones
Ver Artículo Original
Incibe alerta de emails que suplantan al Ministerio de Economía y el Banco de España y contienen ‘malware’
Ver Artículo Original
La modificación del calendario escolar de Cantabria vulneró el derecho a la negociación colectiva
Ver Artículo Original
El TSXG avala las medidas de la Xunta para hacer frente a la COVID-19 porque son “proporcionadas”
Ver Artículo Original
El Ministerio de Inclusión liderará la modernización de pensiones y participará en la reforma del mercado laboral
Ver Artículo Original
Derechos de los repartidores en el ámbito de las plataformas digitales
Ver Artículo Original
Juristas y políticos reivindican el valor del arbitraje para impulsar la reactivación económica y fortalecer la marca España
Ver Artículo Original
El Supremo fija que el empleador debe pagar la tasa de renovación del Certificado de Aptitud Profesional del sector de transporte de viajeros por carretera
Ver Artículo Original