Javier López y García de la Serrana sustituye a Fernando Escura como presidente de Hispajuris

El abogado granadino y socio director del despacho HispaColex Bufete Jurídico Javier López y García de la Serrana es el nuevo presidente de la firma Hispajuris.
Ver Artículo Original

El Gobierno impulsa el Anteproyecto de Ley de Secretos Empresariales para reforzar la seguridad jurídica

El Consejo de Ministros ha impulsado el Anteproyecto de Ley de Secretos Empresariales por la que se traspone a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva (UE) 2016/943 del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de los secretos comerciales.
Ver Artículo Original

Anteproyecto de Ley Orgánica que modifica el Código Penal en materia de prisión permanente revisable

El Consejo de Ministros ha impulsado un anteproyecto de Ley Orgánica de modificación del Código Penal para ampliar los supuestos delictivos a los que se aplica la prisión permanente revisable.
Ver Artículo Original

El Tribunal Supremo determinará si la prestación por maternidad está exenta o no del IRPF

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación interpuesto por la abogacía del Estado contra la sentencia del TSJ Madrid que declaró la exención de las prestaciones de maternidad recibidas de la Seguridad Social.
Ver Artículo Original

Grant Thornton refuerza el área de consultoría con Mar García Ramos como socia de automoción

Se sumará al equipo ya existente para seguir desarrollando y ampliar los servicios de valor para el Sector y potenciar la práctica con Modelos de Industria Conectada 4.0. Con más de 25 años de profesión y una extensa trayectoria en la industria, Mar García contribuyó entre otros, al Plan Impulso de España de Vehículos con Energías Alternativas (VEA).
Ver Artículo Original

El ICAB crea la Comisión de Transformación Digital para afrontar los retos que la actual revolución digital plantea en el ámbito jurídico

El Colegio de la Abogacía de Barcelona detecta una falta de legislación en el mundo tecnológico y considera que es necesaria una adaptación del ordenamiento jurídico para garantizar los derechos de la ciudadanía también en el entorno on-line, que es global y transfronterizo.
Ver Artículo Original