Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
El Supremo revoca la pensión de viudedad a una mujer de etnia gitana por no estar inscrita como pareja de hecho
Ver Artículo Original
ADN Judicial, última jurisprudencia seleccionada
Ver Artículo Original
Tomás Sala: «El modelo dual de representación de los trabajadores es confuso y complejo»
Ver Artículo Original
Tomás Sala: "El modelo dual de representación de los trabajadores es confuso y complejo"
Ver Artículo Original
Un 35% de las empresas españolas cumplen con la nueva normativa o cuentan con planes para asegurar el cumplimiento del nuevo RGPD
Ver Artículo Original
El TS consolida la doctrina sobre el control de transparencia de las cláusulas suelo en la subrogación del consumidor en préstamos promotor
Suspensión del contrato fijo discontinuo por causa imputable a la empresa
Ver Artículo Original
La financiación del canon con cargo a los presupuestos generales del Estado es contraria a Derecho comunitario
ESports, una oportunidad para las marcas y un reto para los despachos de abogados
Ver Artículo Original
El resurgir de una vieja polémica: los médicos sin título de especialista
Ver Artículo Original