El Supremo confirma dos años y medio de prisión a un abogado por quedarse con más de 100.000 euros de sus clientes

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años y medio de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Lleida al abogado Pere Rubinat por la apropiación indebida de 101.812,88 euros que pertenecía a sus clientes, un matrimonio que había recibido una indemnización por el accidente de tráfico en el que falleció su hijo.
Ver Artículo Original

La UE crea una base de datos para la identificación de ciudadanos no comunitarios condenados en los Estados miembros

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento (UE) 2019/816 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, por el que se establece la creación de un sistema centralizado de información con la identidad de aquellos ciudadanos no comunitarios que hayan sido condenados en sentencia firme en los países miembros de la UE.
Ver Artículo Original

Hitos del inicio de la legislatura

El inicio de una nueva legislatura tras la celebración de elecciones generales está marcado por una serie de hitos que son clave para el cumplimiento de las funciones que la Constitución atribuye al Congreso de los Diputados.
Ver Artículo Original

Un año después de la entrada en vigor del RGPD hay menos comunicaciones comerciales masivas, según Entelgy

El 25 de mayo de 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y un año después, su aplicación muestra un descenso de las comunicaciones comerciales masivas como uno de los aspectos positivos, tal y como indica el análisis de Entelgy.
Ver Artículo Original

“El Tribunal Constitucional tendrá que definir si el RGPD forma parte del bloque de la constitucionalidad" según José Luis Piñar

Delegados de Protección de Datos de entidades públicas y privadas analizan en una jornada, organizada por Lefebvre y el Consejo General del Notariado, el primer año de la aplicación efectiva del RGPD.
Ver Artículo Original

José Luis Piñar: “El Tribunal Constitucional tendrá que definir si el RGPD forma parte del bloque de la constitucionalidad

Delegados de Protección de Datos de entidades públicas y privadas analizan en una jornada, organizada por Lefebvre y el Consejo General del Notariado, el primer año de la aplicación efectiva del RGPD.
Ver Artículo Original

Una mujer adoptada podrá conocer su origen biológico pese a que su madre optó por ocultar su identidad

La Audiencia Provincial de Cantabria ha confirmado el derecho de una mujer que es hija adoptada a conocer la identidad de su madre y ha ordenado al Instituto Cántabro de Servicios Sociales a que facilite todos los datos de que disponga acerca de sus orígenes biológicos. El ICASS sostenía que en el momento en que la niña nació y fue dada en adopción la normativa del Registro Civil permitía a la madre mantener en secreto su identidad.
Ver Artículo Original

La CNMC incoa expedientes sancionadores a siete operadores por indicios de un mal uso de la numeración 902

Presuntamente se estaría promoviendo, a través del uso de numeración 902, la obtención de un beneficio económico a las empresas.
Ver Artículo Original

Miquel Roca Junyent recibe el Premio de Honor Forbes Abogados 2019

El premio fue entregado por la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, en un evento en el que estuvieron presentes algunos de los abogados más reconocidos de España.
Ver Artículo Original

Mejoras en derechos humanos de las personas con discapacidad que debe afrontar España

El documento del CERMI ha sido remitido al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de cara al examen periódico universal al que se someterá este año España para analizar la situación de los derechos humanos en el Estado.
Ver Artículo Original