La demanda de información jurídica crece en las empresas, pese a que el 82 planea reducir el gasto en funciones legales

La demanda de información administrativa de carácter jurídico ha crecido para el 87 de las compañías en los últimos cinco años y, sin embargo, el 82 planea reducir el gasto destinado a funciones legales en los próximos dos años.
Ver Artículo Original

El CGPJ alerta de que el nuevo Reglamento fiscal desoye al TC al aludir a los consejos autonómicos de Justicia

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) alerta en su informe al proyecto de nuevo Reglamento para la Carrera Fiscal -que aspira a sustituir una normativa preconstitucional que data de 1969- que el texto propuesto por el Ministerio de Justicia desoye la doctrina del Tribunal Constitucional (TC), al aludir al papel que tendrían unos futuros consejos de justicia de las comunidades autónomas en asuntos como el nombramiento de los fiscales superiores en cada territorio.
Ver Artículo Original

La Seguridad Social registra 42.500 convenios de cuidadores no profesionales de personas dependientes

El número de convenios de cuidadores no profesionales de personas dependientes, la mayoría de ellos se trata de familiares de los propios pacientes, alcanza ya a 42.500 personas desde que el pasado 1 de abril el Estado asumió su cotización a la Seguridad Social.
Ver Artículo Original

El número de autónomos crece durante el último año solo en siete comunidades, según Uatae

El número de trabajadores y trabajadoras por cuenta propia aumentó solo en siete comunidades autónomas durante el último año, mientras que en las 10 restantes, más Ceuta y Melilla, disminuye, según la interpretación de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) de los datos de afiliación a la Seguridad Social en julio de 2019 facilitados por el Ministerio de Trabajo.
Ver Artículo Original

La Agencia Tributaria realizó en 2018 más de 27.600 actuaciones de control tributario

La Agencia Tributaria realizó en 2018 un total de 27.618 actuaciones nominales de control sobre grandes empresas, patrimonios de personas físicas, en relación con abusos societarios y de lucha contra la economía sumergida.
Ver Artículo Original

Responsabilidad de Abogados: Requisitos

El TS considera que no procede condenar al abogado a pagar indemnización de daños y perjuicios al cliente por responsabilidad contractual en los supuestos en los que no se aprecie su negligencia en la realización del encargo.
Ver Artículo Original

La Comunidad de Madrid renueva y moderniza el equipamiento de seguridad de las sedes judiciales

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 2 millones de euros, desde 2016, en la renovación y modernización del equipamiento de seguridad del que disponen las 70 sedes judiciales de la región, como son los sistemas de videovigilancia y circuito cerrado de televisión, los arcos detectores de metales y los escáneres de rayos X.
Ver Artículo Original

El Banco de España pide recuperar margen de maniobra en políticas fiscales ante la falta de "impulso reformador"

El Banco de España destaca la "pérdida significativa de impulso reformador", por lo que insta a aprovechar la actual fase de expansión para recuperar "margen de maniobra" en las políticas fiscales nacionales, potenciar el buen funcionamiento del mercado interno, fomentar la inversión y aumentar la productividad y el crecimiento potencial.
Ver Artículo Original

El Banco de España pide recuperar margen de maniobra en políticas fiscales ante la falta de «impulso reformador»

El Banco de España destaca la "pérdida significativa de impulso reformador", por lo que insta a aprovechar la actual fase de expansión para recuperar "margen de maniobra" en las políticas fiscales nacionales, potenciar el buen funcionamiento del mercado interno, fomentar la inversión y aumentar la productividad y el crecimiento potencial.
Ver Artículo Original

Aumentan los contratos indefinidos y a jornada completa en el sector turístico en el segundo trimestre del año

Según los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa difundidos este martes por Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el segundo trimestre del año se alcanzó la cifra de 2.695.602 ocupados vinculados a actividades turísticas, lo que supone 39.538 empleados más que en el mismo periodo del año anterior y un crecimiento interanual del 1,5 . Es el nivel más alto de la serie histórica y supera en más de 75.000 ocupados los niveles previos a la crisis.
Ver Artículo Original