La Sala III del Tribunal Supremo ha anulado el requisito de tener una estatura mínima de 1,60 metros exigido a las mujeres para ser admitidas en las pruebas selectivas de ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía, al constituir una discriminación indirecta de las mujeres respecto de los hombres, a quienes se requiere una estatura mínima (1,65 metros) menos exigente, ya que es mucho mayor el porcentaje de mujeres (25 por ciento) que el de hombres (3 por ciento) que no alcanzan la altura requerida.
Ver Artículo Original
Real Decreto por el que se regula la formación transversal de las especialidades en ciencias de la salud
Ver Artículo Original
Gobierno y autónomos acercan posiciones sobre los tramos de cotización
Ver Artículo Original
Alfonso Merino, refuerza el área de Derecho Procesal y arbitraje del Bufete Mas y Calvet
Ver Artículo Original
El TSJPV dictamina que la empresa debe mantener los puestos de los subcontratados aunque tenga personal propio
Ver Artículo Original
El TS anula el requisito de estatura mínima exigido a las mujeres para ingresar en la Policía por discriminatorio
Ver Artículo Original
El Gobierno se reunirá con la banca este viernes para abordar el nuevo impuesto temporal
Ver Artículo Original
El TSJ del País Vasco avala el despido de 25 trabajadores de la empresa Alconza de Berango (Bizkaia)
Ver Artículo Original
Carmen March, nueva socia de Andersen para reforzar el área de Corporate y M A en Valencia
Ver Artículo Original
Lefebvre y Lexsoft presentan Smart Tags y Legal Review, dos nuevas herramientas para la gestión documental en despachos y asesorías
Ver Artículo Original
Centinela Canal de Denuncias de Lefebvre, una nueva herramienta contra el acoso y la discriminación en el deporte español
Ver Artículo Original