Las intervenciones de los jueces y magistrados en entrevistas, coloquios, participaciones públicas y redes sociales deben ajustarse al concepto de “neutralidad política” que inspira los principios de imparcialidad, independencia e integridad de los miembros de la Carrera Judicial; asimismo, deben guiarse por la prudencia y la moderación que recogen las normas éticas, nacionales e internacionales, cuando abordan los límites de la libertad de expresión de los jueces.
Ver Artículo Original
Aprobada la revalorización de las pensiones en 2021
Ver Artículo Original
Araoz Rueda nombra socios a Clara Mañoso y Guillermo Bueno
Ver Artículo Original
Condenado por presentar certificaciones de obra pública falsas para cobrar anticipos millonarios
Ver Artículo Original
Amplían la denuncia contra la app Radar COVID ante la Agencia Española de Protección de Datos
Ver Artículo Original
Los juzgados de violencia sobre la mujer recibieron casi dos millones de denuncias en los primeros quince años de vigencia de la Ley Orgánica 1/2004
Ver Artículo Original
Un año clave para el asesor tributario en España
Ver Artículo Original
Infografía. Primeros pasos en caso de fallecimiento
Ver Artículo Original
La participación de los jueces en entrevistas, coloquios o redes sociales debe ser neutral para no comprometer la apariencia de imparcialidad del Poder Judicial
Ver Artículo Original
ISMS Forum celebra el XIII Foro de la Privacidad junto al Data Privacy Institute
Ver Artículo Original
Informe del estado de cultura de ciberseguridad en el entorno empresarial 2020 (PwC)
Ver Artículo Original