Después de la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales para 2021 y tras conocerse la congelación de la base máxima de cotización que se mantiene en 4.070,10€ al mes y la prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo de 2021, el balance del panorama laboral en España gira en torno a dos cuestiones clave: los cambios regulatorios derivados de la crisis sanitaria y, por otro lado, las novedades laborales que entran en vigor este nuevo año.
Ver Artículo Original
El Gobierno mantiene las bases mínimas vigentes a cierre de 2019 hasta que no se fije el SMI de 2021
Ver Artículo Original
El sector legal se une y dona a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid más de 70.000 euros
Ver Artículo Original
El Colegio de Abogados de Madrid abre un proceso de consulta sobre la futura ley del Derecho de Defensa
Ver Artículo Original
El Supremo reitera que no puede revisar los estados de alarma tras los últimos recursos
Ver Artículo Original
Justicia inicia el trámite de información pública sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal
Ver Artículo Original
Las claves del balance laboral en el inicio de 2021
Ver Artículo Original
El Gobierno refuerza las ayudas para los autónomos y las extiende hasta el 31 de mayo
Ver Artículo Original
El Consejo de Ministros aprueba la prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo
Ver Artículo Original
Ampliadas las prórrogas obligatorias o tácitas de los contratos de alquiler y la moratoria de las rentas de alquiler de vivienda
Ver Artículo Original
Trabajo extiende la protección y las garantías de las personas trabajadoras y de las empresas
Ver Artículo Original