El Congreso examina los decretos para extender ayudas directas y el 'ómnibus' de siete directivas europeas

El Pleno del Congreso examina este jueves el decreto ley que permite a las comunidades autónomas ampliar a más sectores las ayudas directas para compensar pérdidas provocadas por la crisis de la pandemia de Covid-19, así como el decreto ley que transpone hasta siete directivas comunitarias.
Ver Artículo Original

Trabajo quiere una única prestación cuando se agote el desempleo a partir de 2022 de 452 euros

El Ministerio de Trabajo y Economía Social quiere simplificar y mejorar el nivel asistencial de protección por desempleo y crear una nueva prestación que integrará a todas las existentes, que entrará en vigor a partir de 2022 y que tendrá una cuantía del 80 del Iprem (451,90 euros al mes, según el Iprem de 2021).
Ver Artículo Original

La Agencia Tributaria evaluará en dos años si se mantienen o revisan las medidas de la ley contra el fraude

La Agencia Tributaria deberá presentar en el último trimestre de 2023 un informe de evaluación sobre la ley de lucha contra el fraude fiscal, actualmente en tramitación parlamentaria, proponiendo, a la vista de sus resultados, el mantenimiento de las medidas incluidas, su modificación o supresión.
Ver Artículo Original

El Gobierno destinará 330 millones de los fondos europeos a la contratación temporal de jóvenes en las AAPP

El Gobierno destinará 330 millones de euros de los fondos europeos que prevé recibir en el marco del Plan de Recuperación a la contratación temporal en las Administraciones Públicas de jóvenes en paro de hasta 29 años con el fin de ofrecerles una primera experiencia laboral en el sector público.
Ver Artículo Original

Relación de nombramientos en áreas TIC y de Innovación de la Administración. Semana del 3 de mayo de 2.021

Los nombramientos se corresponden con los puestos de responsabilidad siguientes a desempeñar o relacionados con las Áreas TIC y de Innovación de la Administración.
Ver Artículo Original

Ausencia de programa de cumplimiento normativo y autopuesta en peligro empresarial

El TS considera que existió un abuso de la confianza ,sin que la inexistencia de un control interno por medio de un programa de cumplimiento normativo -compliance-, que facilitó las conductas del ahora recurrente, justifique o anule su ilicitud, no siendo aplicable la tesis de la "autopuesta en peligro" empresarial.
Ver Artículo Original

El TS avala la aplicación de la tasa municipal a las compañías de telefonía fija e Internet por su aprovechamiento del dominio público

La Sala III del Tribunal Supremo ha avalado, en aplicación de una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la tasa municipal por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a las compañías que actúan en el sector de la telefonía fija y de acceso a Internet.
Ver Artículo Original

Juzgado de lo Social de Bilbao declara que la relación entre Glovo y su plantilla es de "naturaleza laboral"

El Juzgado de lo Social número 11 de Bilbao ha dictado la sentencia derivada del juicio colectivo contra Glovo en Vizcaya celebrado el pasado 26 de marzo y ha declarado que la relación entre esta empresa y su plantilla es de "naturaleza laboral", según ha informado ELA.
Ver Artículo Original

Juzgado de lo Social de Bilbao declara que la relación entre Glovo y su plantilla es de «naturaleza laboral»

El Juzgado de lo Social número 11 de Bilbao ha dictado la sentencia derivada del juicio colectivo contra Glovo en Vizcaya celebrado el pasado 26 de marzo y ha declarado que la relación entre esta empresa y su plantilla es de "naturaleza laboral", según ha informado ELA.
Ver Artículo Original

La AP de Sevilla avala el desalojo de una vivienda de un banco porque hacer obras «no equivale» a renta

La Audiencia de Sevilla ha confirmado una sentencia previa que condena a un hombre y a una mujer a desalojar una vivienda propiedad de una filial de una entidad bancaria que habitaban "desde hace tiempo" en San Juan de Aznalfarache, considerando probado que ocupaban el inmueble "sin título y sin pagar renta o cantidad alguna por ello", toda vez que acometer obras de reforma en la vivienda "no equivale al pago de renta".
Ver Artículo Original