El TSJ de Extremadura ratifica las medidas sanitarias de la Junta para contener la pandemia tras el fin del estado de alarma

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha ratificado en tres autos las medidas acordadas en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de 7 de mayo, entre ellas, por las que se declara el nivel de alerta sanitaria 1 en la Comunidad tras el fin del estado de alarma.
Ver Artículo Original

El TS estima el recurso de la Xunta de Galicia y condena al Estado a abonar el desfase financiero producido por la liquidación del IVA del ejercicio de 2017

La Sala III del Tribunal ha estimado parcialmente el recurso contencioso-administrativo presentado por la Xunta de Galicia contra el rechazo del Consejo de Ministros de compensarle por el desfase financiero producido en la liquidación del IVA correspondiente al ejercicio de 2017, y ha condenado a la Administración General del Estado a que compense por ello a dicha comunidad autónoma en la cuantía que se fijará en ejecución de sentencia.
Ver Artículo Original

Los concursos de acreedores se multiplicaron por diez en abril, hasta los 470, según los registradores

Los concursos de acreedores en abril mostraron un fuerte repunte del 968,2 , hasta los 470, respecto al mismo mes de 2020, mientras que si se comparan con 2019, los datos muestran un incremento del 62,6 , según se desprende de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores.
Ver Artículo Original

Condenado el Servicio Gallego de Salud a pagar 86.366 euros por tardar en atender a un paciente con un cuadro grave

El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Ourense ha condenado al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a abonar 86.366 euros a la hija de un paciente con un cuadro grave al que tardaron en atender en urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) casi cuatro horas, un retraso que el magistrado considera “injustificable”.
Ver Artículo Original

El Gobierno aprobará mañana la Ley de 'riders' que obliga a las plataformas a contratar a estos empleados

El Gobierno tiene previsto aprobar mañana en Consejo de Ministros la ley que regula el trabajo de los repartidores a domicilio por parte de las plataformas digitales, conocida como Ley de 'riders'.
Ver Artículo Original

El Gobierno aprobará este martes la Ley de ‘riders’ que obliga a las plataformas a contratar a estos empleados

El Gobierno tiene previsto aprobar mañana en Consejo de Ministros la ley que regula el trabajo de los repartidores a domicilio por parte de las plataformas digitales, conocida como Ley de 'riders'.
Ver Artículo Original

Los concursos de acreedores se multiplicaron por diez en abril, hasta los 470, según los registradores

Los concursos de acreedores en abril mostraron un fuerte repunte del 968,2 , hasta los 470, respecto al mismo mes de 2020, mientras que si se comparan con 2019, los datos muestran un incremento del 62,6 , según se desprende de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores.
Ver Artículo Original

Televisión de pago, banda ancha y telefonía fija, los servicios peor valorados por los hogares españoles

Durante el cuarto trimestre de 2020, en general, el grado de satisfacción mejoró con respecto al año anterior.
Ver Artículo Original

Uso de las patentes y modelos de utilidad en España. Evidencias de las empresas españolas (Innopro -Universidad Politécnica de Madrid- y Fundación COTEC)

El objetivo del informe es analizar si el uso y la licencia de patentes en España ha mejorado en la última década, lo que significaría que las políticas de fomento de la innovación empresarial adoptadas en este periodo han sido efectivas.
Ver Artículo Original

El Gobierno de Canarias recurrirá al TS el auto del TSJC y las restricciones seguirán vigentes hasta que se pronuncie

El Gobierno de Canarias ha anunciado que interpondrá recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que rechaza el mantenimiento del toque de queda y el cierre perimetral con la limitación de entrada y salida de personas en aquellas islas que estén en los niveles 3 o 4 de alerta por coronavirus --ninguna en la actualidad--.
Ver Artículo Original