La ley de la Segunda Oportunidad prioriza utilizar el mecanismo de mediación que persigue alcanzar un acuerdo de refinanciación, expresamente llamado Acuerdo Extrajudicial de Pagos, que se ajuste a la realidad económica del deudor y no a las pretensiones habituales de los acreedores, sin tener que llegar a instancias judiciales, por lo que el proceso de un acuerdo de este tipo, puede llevarse a cabo en un plazo máximo de unos tres o cuatro meses.
Ver Artículo Original
La AEPD remite las denuncias sobre la base de datos del censo electoral catalán
Ver Artículo Original
BOE publica la renuncia de los síndicos, a los que el TC impondrá la multa completa si son rehabilitados
Ver Artículo Original
ARAG y Fundación PONS debaten sobre los desafíos legales del sector Insurtech
Ver Artículo Original
Revocación del consentimiento y medidas cautelares
Solo 13 de las 60 víctimas mortales de violencia de género en 2015 habían presentado denuncia
Ver Artículo Original
La ley de la segunda oportunidad ¿Por qué no funciona en nuestro país?
Ver Artículo Original
Bielsa Serra
El Consejo Fiscal estudia la situación actual de la Justicia digital tras los fallos de Lexnet
Ver Artículo Original
José Manuel Maza inaugurará el 13º Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMÁLAGA
Ver Artículo Original
Hacienda habilita una web sobre las medidas adoptadas de control de las finanzas de la Generalitat
Ver Artículo Original