Los bancos deben informar sobre cláusulas suelo a los consumidores que se subrogan a un préstamo promotor

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que desestimó la demanda interpuesta por un consumidor que interesó la nulidad de la cláusula suelo del préstamo promotor en el que se había subrogado y posteriormente novado.
Ver Artículo Original

El CGPJ avala la idoneidad de Julián Sánchez Melgar para ser nombrado fiscal general del Estado

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha considerado que el magistrado del Supremo Julián Sánchez Melgar reúne los méritos y requisitos exigidos para ser nombrado fiscal general del Estado y ha avalado en consecuencia su idoneidad para el cargo, para el que fue propuesto el pasado viernes 24 por el Consejo de Ministros.
Ver Artículo Original

Derecho a vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas

El TJUE declara que un trabajador debe poder aplazar y acumular los derechos a vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas cuando un empresario no le permite ejercer su derecho a vacaciones anuales retribuidas.
Ver Artículo Original

El "burn out" como accidente de trabajo

El “burn-out”, o síndrome del trabajador quemado, no se reconoce como enfermedad profesional en nuestra legislación, por lo que esta patología debe ser encauzada como accidente de trabajo.
Ver Artículo Original

El «burn out» como accidente de trabajo

El “burn-out”, o síndrome del trabajador quemado, no se reconoce como enfermedad profesional en nuestra legislación, por lo que esta patología debe ser encauzada como accidente de trabajo.
Ver Artículo Original

José Amérigo: “Las tecnologías son útiles y hay que incorporarlas a nuestra forma habitual de trabajar para agilizar los procesos”

En una nueva edición de Conversaciones en la Azotea de Lefebvre – El Derecho, cuatro voces expertas señalan la importancia creciente de la tecnología en los procesos de arbitraje y mediación.
Ver Artículo Original

El presidente del Poder Judicial: “La transparencia es hoy fuente directa de legitimidad y confianza de los ciudadanos en sus instituciones”

“La transparencia debe impregnar la actividad de todas y cada una de las instituciones públicas, sin excepción”, ha dicho Carlos Lesmes, al recoger el premio a la Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción concedido por Abogacía Española y Transparencia Internacional.
Ver Artículo Original

¿Qué se considera un delito de revelación de secretos en el ámbito empresarial?

La toma de datos de una empresa para la puesta en marcha de una nueva con igual objeto, podrá calificarse, en su caso, de desleal y contraria a la competencia, pero no tienen alcance penal cuando los datos ya eran públicos y notorios.
Ver Artículo Original

Análisis penal y procesal del fénomeno de las Instamamis

La trascendencia adquirida por el fenómeno de las Instamamis y el compromiso que entraña para los derechos de los menores, en particular para su intimidad, reclama un primer estudio desde la perspectiva  jurídico penal y procesal que resuelva si es preciso recurrir al Ius Puniendi para reaccionar frente a él y, en caso afirmativo, si nuestro sistema punitivo dispone de los resortes adecuado a tal fin.  A tal problemática dedicamos estas líneas.
Ver Artículo Original