La vivienda familiar pierde su carácter por voluntad del matrimonio

Según doctrina jurisprudencial, no puede recuperarse la condición de vivienda familiar que dejó de serlo por voluntad de los esposos, tras haber sido ratificado por sentencia de divorcio de mutuo acuerdo.
Ver Artículo Original

Perjuicios particulares en secuelas y fallecimiento

Presidente de la Audiencia Provincial de Madrid.
Ver Artículo Original

Un proveedor de productos de lujo puede prohibir a sus distribuidores autorizados venderlos en Amazon

El TJUE determina que la prohibición impuesta a los distribuidores de vender productos de lujo a través de la plataforma «amazon.de» no constituye una práctica colusoria, ya que la finalidad de la cláusula es preservar la calidad y la imagen de los productos.
Ver Artículo Original

¿Puede intervenir un abogado en un proceso monitorio como representante de la parte con un poder?

Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid. Doctor en Derecho.
Ver Artículo Original

Es privativa la indemnización percibida por el esposo antes del divorcio

El Tribunal Supremo se pronuncia por primera vez- tras un único precedente del año 1988-sobre el carácter ganancial o privativo de una indemnización percibida por el esposo antes del divorcio, con base en una póliza colectiva suscrita por la empresa donde este trabajaba.
Ver Artículo Original

¿Qué podemos aprender del sistema concursal del Reino Unido?

Miembro de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) y Insolvency Practitioner en Reino Unido.
Ver Artículo Original

Aprobada la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2017-2020

Establece un sistema de incentivos con el que vincula los resultados de las evaluaciones a la financiación a las Comunidades Autónomas.
Ver Artículo Original

Las personas con discapacidad pueden ser miembros del jurado

Se reforma la Ley Orgánica del Jurado para permitir que las personas con discapacidad puedan formar parte del Tribunal, cumpliendo así las disposiciones de los Tratados Internacionales sobre esta materia. 
Ver Artículo Original

La ejecución de las sentencias de despido colectivo: criterios legales y jurisprudenciales

Catedrático de Derecho del Trabajo. Universitat de Valência.
Ver Artículo Original

La igualdad de género en la Abogacía: lejos de ser una realidad

Abogacía española ha presentado los resultados de la primera macroencuesta sobre la Igualdad de Género realizada por Metroscopia y en el que se dan cifras que constatan que aún queda mucho por hacer. El 57% de las abogadas reconoce haberse sentido discriminada en algún momento de su actividad profesional y sólo el 15% de los encuestados respaldaría la implantación de cuotas de género.
Ver Artículo Original