El Tribunal Supremo desestima un recurso del Ayuntamiento para registrar ‘Barcelona’ como marca colectiva

La Sala Tercera señala que no tiene carácter distintivo, en cuanto impide que se cumpla la finalidad propia de las marcas colectivas, que es la de identificar el origen empresarial de un producto o servicio procedente de uno de los miembros integrantes del ente asociativo.
Ver Artículo Original

La proposición de ley para derogar la prisión permanente revisable continúa su tramitación legislativa

La iniciativa del PNV para derogar la prisión permanente revisable sigue su trámite tras ser rechazadas las alternativas de PP y Ciudadanos en el Congreso.
Ver Artículo Original

El disfrute paterno del descanso por maternidad cuando la madre se encuentra en el ejercicio libre de la abogacía

Magistrado especialista de lo social-TSJ/Galicia. Doctor en Derecho / Graduado Social.
Ver Artículo Original

La Agencia Tributaria lanza una nueva “app” de la campaña de Renta 2017

Desde hoy, el contribuyente puede descargarse la "app" de la campaña de Renta 2017, para consultar los datos fiscales registrados por Hacienda.
Ver Artículo Original

Hoy es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor

El Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, participa hoy en la Mesa Redonda organizada por el Consejo de Consumidores y Usuarios y la CNMC bajo el título “¿Puede el consumidor de productos financieros dormir ya tranquilo?”
Ver Artículo Original

La marca «La Mafia se sienta a la mesa» es contraria al orden público

Italia solicita con éxito la nulidad del registro de dicha marca como marca de la Unión Europea. El Tribunal General destaca que el elemento denominativo «la mafia» es comprendido mundialmente en el sentido de que remite a una organización criminal que vulnera los valores de la Unión, en particular, los de respeto de la dignidad humana y de la libertad.
Ver Artículo Original

La LegalTech de habla hispana se encontrará en el #LATAMLEGALTECH ROADSHOW

El #LATAMLEGALTECH ROADSHOW es un congreso virtual organizado simultáneamente en 8 países de habla hispana. Los impulsores del congreso son el Instituto de Innovación Legal y su red de embajadores en España y Latinoamérica.
Ver Artículo Original