Mayorías requeridas en cerramiento de elemento común

El TS considera que no es precisa la unanimidad y es válido el acuerdo aprobado por mayoría sobre un cerramiento de elemento común por necesidad, de modo que se limitan los accesos al inmueble en beneficio general. No se causa un perjuicio para los dueños de los locales por estar abierto el acceso en horario comercial.
Ver Artículo Original

Oracle afirma que el análisis de los datos en tiempo real será la gran ventaja competitiva en la era digital

"Uno de los desafíos más grandes a los que tradicionalmente se han enfrentado las empresas es el de los silos de información", ha explicado Jordi Simón, quien ha agregado que no solo hay barreras entre los datos que generan diferentes departamentos, sino que tradicionalmente ha existido una diferenciación entre los sistemas transaccionales y los informacionales.
Ver Artículo Original

España se adhiere a la iniciativa de la Comisión Europea para impulsar la igualdad de género en el ámbito digital

En el marco de la celebración del “Digital Day” los Estados Miembros ratifican su compromiso de trabajar conjuntamente con las instituciones, empresas y sociedad civil para lograr una mayor igualdad y participación de las mujeres en los ámbitos de la economía y la tecnología digital.
Ver Artículo Original

Justicia acuerda con las asociaciones de jueces y fiscales un incremento salarial para sus categorías más bajas

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha firmado con los representantes de las siete asociaciones de jueces y fiscales un acuerdo por el que se incrementan los complementos de destino de los grupos de jueces y fiscales de menor categoría, los que cuentan con las retribuciones más bajas.
Ver Artículo Original

Clarke, Modet Cº presenta el primer anuario de sentencias de la propiedad industrial en países de habla hispana y portuguesa

Este estudio es tremendamente novedoso porque, además de recoger las sentencias más significativas en un mercado que representa el 10 de la población mundial, apunta hacia un marco de referencia común en la interpretación de la normativa en materia de propiedad industrial e intelectual en estos países.
Ver Artículo Original

Valerio defiende una Europa más social con políticas de empleo que prevengan las desigualdades

El futuro de Europa depende de que la integración económica se produzca sin que nadie se quede atrás, ni en derechos, ni en oportunidades de participación en el mercado laboral. El Gobierno español apoya establecer un Sistema Europeo de Seguro de Desempleo y la creación de la Autoridad Laboral Europea.
Ver Artículo Original

Guía del CERMI sobre obras de accesibilidad en comunidades de propietarios

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha editado una guía informativa sobre obras de accesibilidad universal en comunidades de propietarios, teniendo en cuenta las últimas reformas legales acometidas en esta materia.
Ver Artículo Original

El despacho Lawyou incorpora a dos nuevos socios de Penal y Bancario en Canarias y Baleares

Lawyou, despacho que está formado por abogados independientes repartidos por toda la geografía española, ha lanzado un nuevo impulso a su expansión geográfica con la incorporación de dos nuevos socios en los territorios insulares de Canarias y Baleares: Juan Ramón Sadoz Villaseca en Las Palmas (Canarias) y José Ángel Soria Sánchez en Mallorca (Baleares), abogados especializados en Penal y Bancario, respectivamente
Ver Artículo Original

¿Tiene derecho un trabajador de ETT al variable que se da a los de la empresa usuaria?

La AN declara que los trabajadores cedidos a través de una ETT tienen derecho a percibir, no solo las retribuciones fijadas en el convenio colectivo aplicable a la empresa usuaria, sino que deben recibir el salario total que esta abona a sus propios trabajadores. Por tanto, también deben percibir una retribución salarial variable calculada anualmente en función de los resultados de la empresa y fijada en acuerdos firmados con el Comité de Empresa europeo.
Ver Artículo Original

El blockchain aportará mayor gobernanza y seguridad jurídica

Los coorganizadores de Legal Hackers en la región EMEA se reunirán durante 3 días en Madrid (7,8 y 9 de junio), en las instalaciones de la sede central de Lefebvre. El sábado será una jornada abierta al público, dónde se hablará del emprendimiento legaltech y los retos que conlleva.
Ver Artículo Original