Indemnización de contrato de obra o servicio determinado

El TJUE considera que existe una razón objetiva que justifica que a la finalización de una contrata se abone a los trabajadores vinculados mediante contrato de obra o servicio determinado una indemnización inferior que a los trabajadores fijos despedidos en el marco de un despido colectivo.
Ver Artículo Original

Devolución de cantidades por aplicación de la cláusula suelo

Si en los ejercicios no prescritos a los que corresponden las cantidades devueltas, se superó la base máxima de deducción por inversión en vivienda habitual, no procede efectuar la regularización hasta el importe del indicado exceso, puesto que tales cantidades ahora devueltas no habrán formado parte de manera efectiva de la base de deducción.
Ver Artículo Original

La nueva ley de Secretos Empresariales permitirá a las empresas proteger mejor sus ventajas competitivas

La nueva Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales, va a suponer un punto de inflexión para que las empresas protejan mejor los secretos que consideren como ventajas competitivas relevantes. Así lo han expresado los especialistas de Fieldfisher JAUSAS, en dos desayunos de trabajo celebrados en Barcelona y en Madrid.
Ver Artículo Original

El Grupo en Derecho de Consumo estrena nueva Junta Directiva encabezada por Mariola Aguilar

El Grupo Especializado en Derecho de Consumo del Colegio de Abogados de Granada estrena nueva Junta Directiva tras la proclamación de la única candidatura presentada al proceso electoral desarrollado a lo largo de marzo.
Ver Artículo Original

Convenio especial con la Seguridad Social para cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia

Los cuidadores no profesionales de beneficiarios de la ley de dependencia pueden suscribir desde el 1 de abril un convenio especial con la Seguridad Social sin tener que pagar ellos las cotizaciones, como venía ocurriendo desde 2013. A partir de ahora, las cotizaciones sociales de estos convenios, también de los que ya estaban en vigor, corren a cargo de la Administración General del Estado y no generan coste alguno al cuidador no profesional.
Ver Artículo Original

28-A: Primeras elecciones en las que pueden votar todas las personas con discapacidad

A partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2018, han quedado suprimidas las dos causas de incapacidad civil para el ejercicio del derecho de sufragio establecidas en los párrafos b) y c) del apartado 1 del artículo 3 de la LOREG.
Ver Artículo Original

Plan para el impulso de la contratación pública socialmente responsable

Se trata de una medida que beneficia especialmente a las personas con discapacidad, a las mujeres y que fomenta las mejoras de las condiciones laborales del conjunto de los trabajadores.
Ver Artículo Original

Aprobado el Marco Estratégico de la Pequeña y Mediana Empresa

El Consejo de Ministros ha aprobado el Marco Estratégico en Política Pyme 2030 Pequeña y Mediana Empresa, cuyo objetivo es mejorar la capacidad competitiva de las pequeñas y medianas empresas de cara a los retos de una economía global y digitalizada, y contribuir a crear un clima adecuado para favorecer su crecimiento.
Ver Artículo Original

El Gobierno invierte 164 millones en nuevas tecnologías para la Justicia y pone en marcha su Estrategia de modernización

El Consejo de Ministros ha conocido un informe sobre la modernización de la Justicia.
Ver Artículo Original

Real Decreto por el que se regulan las unidades de igualdad de la Administración General del Estado

La normativa desarrolla sus competencias y pone en valor su importancia para hacer efectiva la transversalidad del principio de igualdad de género y oportunidades entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado.
Ver Artículo Original