Magistrados, fiscales y juristas se dan cita en la fiesta institucional de la Procura, que premia a Marchena

Magistrados, fiscales y representantes del mundo del Derecho se han dado cita este jueves en la fiesta anual de la Procura, que premia este año al presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, que ha presidido recientemente el juicio por el 'procés' independentista en Cataluña, "por su extraordinaria contribución al mundo de la judicatura, por su gran implicación con todos los operadores jurídicos, y en concreto con la Procura".
Ver Artículo Original

Un juzgado de Valencia reconoce la relación laboral de 97 ‘riders’ con la empresa titular de Deliveroo

El Juzgado de lo Social número 5 de Valencia ha reconocido en una sentencia la relación laboral existente entre 97 repartidores de comida a domicilio, conocidos popularmente como ‘riders’, y la empresa Roodfood Spain SL, titular de la plataforma digital Deliveroo.
Ver Artículo Original

Derecho de los padres de niño con necesidades educativas especiales a elegir colegio

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha reconocido por las circunstancias del caso el derecho de unos padres de un niño con necesidades educativas especiales a elegir el colegio en el que desean escolarizar a su hijo, en la modalidad de integración, frente al que le había asignado la Consejería de Educación de La Rioja en 2017.
Ver Artículo Original

La función legal debe transformarse para enfrentar los nuevos desafíos digitales

La función legal debe transformarse para enfrentar los nuevos desafíos digitales. Esta fue una de las principales conclusiones alcanzadas por los directores de asesoría jurídica de empresa y abogados “in house” que, junto con los profesionales de EY Abogados, participaron en la jornada EY General Counsel Seminar 2019 celebrada el pasado miércoles por el Despacho en colaboración con Chambers and Partners bajo el título: Reimaginando la función legal.
Ver Artículo Original

José María Palomares, nuevo director de la Fundación Mutualidad Abogacía y de Comunicación Institucional de la Mutualidad

José María Palomares ha sido designado director de la Fundación Mutualidad Abogacía, recientemente reestructurada, así como director de Comunicación Institucional, ambos cargos de nueva creación.
Ver Artículo Original

La normativa europea en privacidad no debe frenar la innovación

El presidente de APEP, Marcos Judel, ha señalado que “hay espacio suficiente para que las empresas puedan desarrollar sus negocios e innovar dentro del marco del Reglamento General de Protección de Datos, evitando su fuga a otros territorios ajenos a la UE ”. Para ello ha destacado que “tanto el legislador, el regulador y los profesionales deben facilitar a las empresas un marco de seguridad jurídica y valor añadido ”. “La filosofía debe ser la de crear soluciones, no problemas ”, ha remarcado.
Ver Artículo Original

Derecho de profesor contratado a complemento retributivo funcionarial

El Tribunal de Justicia declara que los profesores contratados administrativos tienen derecho al mismo complemento retributivo del grado que los profesores funcionarios que tengan la misma antigüedad si el único requisito para la concesión de dicho complemento es haber cubierto un determinado tiempo de servicios.
Ver Artículo Original

Pérez-Llorca analiza la conveniencia de que las compañías instauren protocolos de respuesta ante ciberataques

Pérez-Llorca ha celebrado la primera sesión de “Pérez-Llorca Compliance al Día”, foro de debate semestral en el que los integrantes del Departamento de Derecho Penal Económico e Investigaciones tratarán temas de actualidad en materia de Compliance.
Ver Artículo Original

Herbert Smith Freehills cumple 10 años desde su llegada en Españax

El despacho Herbert Smith Freehills cumple 10 años desde su llegada en España, en junio de 2009. En este decenio, el bufete internacional de origen británico se ha situado entre las firmas más destacadas de la Abogacía de los Negocios de nuestro país. El despacho cerró el último ejercicio en España con una plantilla de 115 profesionales -incluyendo 76 abogados, 14 de ellos socios y 11 of counsel- y unos ingresos de 38,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,5 del negocio respecto al ejercicio anterior.
Ver Artículo Original

Los economistas piden reducir privilegios del crédito público a través de la directiva de insolvencia

El Consejo General de Economistas, a través del Registro de Economistas Forenses (Refor) -órgano especializado del citado Consejo en economía forense- pide aprovechar la trasposición de la directiva de insolvencia para reducir los privilegios del crédito público y favorecer la segunda oportunidad.
Ver Artículo Original