Estudio anual eCommerce 2019. España (IAB Spain y Elogia)

El informe tiene como objetivo medir la evolución y tendencias principales del mercado del eCommerce en España
Ver Artículo Original

Los magistrados Ismael Moreno y José Ramón Navarro optan a la presidencia de la Audiencia Nacional

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, Ismael Moreno, y el actual presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda, que opta a un nuevo mandato de cinco años, son los dos aspirantes a la presidencia de este órgano judicial, una vez finalizado el plazo de recepción de solicitudes.
Ver Artículo Original

Riviera Beach y Lake City, nuevos casos de secuestro informático. ¿Qué se está haciendo desde España para evitar ser víctima?

Durante el pasado mes de junio, Riviera Beach, un municipio de la ciudad de Florida (Estados Unidos), sufrió un ataque de ransomware a través de un correo electrónico que permitió a los hackers cargar el programa malicioso. A partir de ese momento, las bases de datos o los servicios de pago online, entre otros, quedaron indisponibles.
Ver Artículo Original

La CNMC lleva a cabo 3 actuaciones relativas a la Ley de Garantía de Unidad de Mercado (LGUM) durante el mes de junio

La CNMC puede recurrir ante los tribunales las actuaciones de las Administraciones Públicas que limitan el ejercicio de la actividad económica de empresas y particulares.
Ver Artículo Original

APEP recomienda buscar asesoramiento especializado en protección de datos para evitar sanciones de hasta 187.000 euros

La Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) hace público un importante decálogo para la contratación de asesoramiento en protección de datos
Ver Artículo Original

Habilitación de los Gestores Administrativos para gestionar electrónicamente solicitudes de residencia

La secretaria de Estado de Migraciones, Consuelo Rumí, y el presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, Fernando Santiago, suscribieron ayer un convenio que habilita a estos profesionales para tramitar electrónicamente las solicitudes de autorización de residencia, y certificar que el solicitante aporta toda la documentación solicitada por la Administración, en los expedientes que afectan a inmigrantes que quieren desarrollar actividades económicas en España.
Ver Artículo Original

AEMAB y Vaciero firman un acuerdo de colaboración

La AEMAB y Vaciero alcanzan un acuerdo con la finalidad de poner en marcha acciones conjuntas en materia de jornadas y actos formativos y de divulgación sobre cuestiones jurídicas y financieras que afecten a las empresas cotizadas.
Ver Artículo Original

La inversión en Justicia Gratuita crece en 2018 hasta los 269 millones

La inversión total destinada por las distintas Administraciones Públicas a la Asistencia Jurídica Gratuita en España ha alcanzado durante 2018 los 269 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,6 con respecto a 2017, cuando se invirtieron 243,2 millones de euros en este servicio que es imprescindible para la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Ver Artículo Original

La AEPD alerta de los riesgos de contratar servicios de adecuación a la normativa a ‘coste cero’

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un documento informativo en el que alerta a pymes y autónomos de los riesgos de contratar los servicios de adecuación a la normativa de protección de datos a empresas que la ofrecen a ‘coste cero’. El documento, que ha sido elaborado con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y la Agencia Tributaria, también recoge otras prácticas fraudulentas que suelen estar asociadas a este tipo de servicios.
Ver Artículo Original

Inconstitucionalidad de la regulación de la cuantía de pensión de jubilación de trabajadores a tiempo parcial

El Pleno del Tribunal Constitucional por unanimidad ha estimado una cuestión interna de inconstitucionalidad planteada por la Sala Segunda del propio Tribunal, declarando la inconstitucionalidad y nulidad del precepto que regula la cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial por considerar que vulnera tanto el derecho a la igualdad como el principio de no discriminación de la mujer.
Ver Artículo Original