Se crea, con efectos desde 21 de enero de 2021, la figura de la persona consumidora vulnerable, que protege a colectivos como el de menores, personas de avanzada edad, con bajo nivel de digitalización, con discapacidad funcional, intelectual, cognitiva o sensorial y, en general, que tienen dificultades por la falta de accesibilidad de la información.
Ver Artículo Original
El Colegio de Abogados de Málaga señala el ahorro de tiempo y dinero como una de las grandes ventajas de la mediación
Ver Artículo Original
El porcentaje de acuerdo en la mediación notarial supera el 70
Ver Artículo Original
Refuerzo de la protección para personas vulnerables en relaciones de Consumo
Ver Artículo Original
La AEPD publica una guía sobre requisitos en auditorías de tratamientos que incluyen Inteligencia Artificial | AEPD
Ver Artículo Original
El Gobierno traslada a agentes sociales la reforma de pensiones y las 17 de ámbito laboral enviadas a Bruselas
Ver Artículo Original
El TS unifica doctrina en materia de licenciamiento y refundición de condenas
Ver Artículo Original
CIAM constituye una comisión internacional para el examen previo de laudos
Ver Artículo Original
La Fundación PRIDAT analiza los principales retos en materia de privacidad y ciberseguridad en la primera edición de su Privacy Week
Ver Artículo Original
La hostelería presenta ante la AN una demanda contra la OM y el Acuerdo del Consejo Interterritorial del 14 de agosto
Ver Artículo Original
Andersen incorpora a Borja de Gabriel como socio para reforzar el área de Fiscal
Ver Artículo Original