Transposición de la directiva sobre asimetrías híbridas

La Directiva (UE) 2016/1164 es objeto de transposición en relación con los preceptos sobre asimetrías híbridas que contiene, incorporándose a la Ley del Impuesto sobre Sociedades, y a la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Entra en vigor el 11 de marzo de 2021 y tendrá efectos para los períodos impositivos que se inicien a partir del 1 de enero de 2020 y que no hayan concluido a 11 de marzo de 2021.
Ver Artículo Original

Efectos de la pandemia en 2020, según los datos del Notariado

“Las estadísticas notariales de 2020 muestran el gran cambio económico y social que ha provocado la pandemia del coronavirus. Tras haber sido declarada un servicio esencial- permaneciendo abiertas todas las notarías a disposición de los ciudadanos- la función notarial ha acompañado a los ciudadanos en el día a día de esta crisis y refleja cómo la sociedad se ha ido adaptando a ella”, señala María Teresa Barea, portavoz del Consejo General del Notariado.
Ver Artículo Original

Interior aprueba un plan estratégico para reforzar la lucha contra la cibercriminalidad

El objetivo del plan es mejorar las capacidades de los órganos del Ministerio para detectar, prevenir y perseguir la ciberdelincuencia y generar un nuevo impulso operativo y técnico eficaz que garantice la protección de los derechos y libertades y la seguridad ciudadana.
Ver Artículo Original

El TS declara la "pérdida de objeto" de anular el aforo en iglesias de municipios confinados de Cantabria

El Tribunal Supremo ha declarado la "pérdida de objeto" de la solicitud de suspensión cautelar del decreto que limitaba a diez personas el aforo máximo en celebraciones religiosas en el interior de iglesias de los cuatro municipios cántabros confinados a finales de enero por la incidencia de coronavirus: Laredo, Colindres, Polanco y Santa María Cayón.
Ver Artículo Original

El TS declara la «pérdida de objeto» de anular el aforo en iglesias de municipios confinados de Cantabria

El Tribunal Supremo ha declarado la "pérdida de objeto" de la solicitud de suspensión cautelar del decreto que limitaba a diez personas el aforo máximo en celebraciones religiosas en el interior de iglesias de los cuatro municipios cántabros confinados a finales de enero por la incidencia de coronavirus: Laredo, Colindres, Polanco y Santa María Cayón.
Ver Artículo Original

Dentons se alía con la firma ecuatoriana Paz Horowitz Abogados

Dentons ha anunciado su combinación con el estudio jurídico ecuatoriano Paz Horowitz Abogados.
Ver Artículo Original

El TEDH condena a España por injerencia "desproporcionada" en la libertad de expresión en un caso de críticas a un juez

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a España a pagar un total de 32.240 euros a dos personas que fueron condenadas por criticar a una juez en una carta publicada en el 'Diario de Teruel' en 2010, en el marco de un proceso judicial que les afectaba, al considerar que fueron víctimas de una "interferencia desproporcionada" en su derecho a la libertad de expresión.
Ver Artículo Original

El TEDH condena a España por injerencia «desproporcionada» en la libertad de expresión en un caso de críticas a un juez

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a España a pagar un total de 32.240 euros a dos personas que fueron condenadas por criticar a una juez en una carta publicada en el 'Diario de Teruel' en 2010, en el marco de un proceso judicial que les afectaba, al considerar que fueron víctimas de una "interferencia desproporcionada" en su derecho a la libertad de expresión.
Ver Artículo Original

Reforma del Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto de la Renta de No Residentes

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley con el que se transpone una directiva comunitaria y por el que se modifican la Ley del Impuesto sobre Sociedades y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
Ver Artículo Original

El Gobierno reforma el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita para garantizar el pago mensual en el territorio Ministerio

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes un Real Decreto por el que se reforma el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita, modificando los plazos para el abono de los servicios al Turno de Oficio y estableciendo el pago mensual en el denominado territorio Ministerio. El reglamento que estaba vigente hasta ahora establecía el pago trimestral.
Ver Artículo Original