Este nuevo Estatuto, con vigencia desde 1 de julio de 2021 y que deroga el anterior de 2001, recoge, entre otros, los cambios operados en el marco regulador de los Colegios Profesionales por la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior, incorporada al Derecho Interno a través de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre y de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre.
Ver Artículo Original
La AP de Valladolid ratifica la custodia compartida de dos menores a unos padres que se denunciaron mutuamente por injurias y amenazas
Ver Artículo Original
El TSXG deniega el cobro del IPC gallego al personal de Justicia
Ver Artículo Original
Los jueces abrieron juicio oral o procesaron por delitos de corrupción a 261 personas en 2020 y concluyeron la investigación en 56 procedimientos
Ver Artículo Original
ECIJA refuerza su línea legaltech con la integración de Revamp Law
Ver Artículo Original
Protección y asistencia a las víctimas de violencia de género
Ver Artículo Original
Publicada la LO sobre regulación de la eutanasia
Ver Artículo Original
Silvia López Ribas, subdirectora general de Impuestos sobre las Personas Jurídicas del Ministerio de Hacienda: “En junio, habrá una legislación modelo para la tributación mínima global de las multinacionales”
Ver Artículo Original
Eliminación del aforamiento de los miembros del Parlamento y Gobierno de Cantabria
Ver Artículo Original
Jesús Gascón, director general de la AEAT: “Eliminar la restricción de gran empresa permite llegar en el borrador del IVA a 40.000 contribuyentes del SII y a 600.000 arrendadores”
Ver Artículo Original
Nuevo Estatuto General de la Abogacía Española
Ver Artículo Original