Bruselas pide a España una reforma laboral que ataje la dualidad y el "elevado" paro juvenil

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovkis, ha pedido a España una reforma laboral "amplia y ambiciosa" que ataje "con seriedad" el problema de la dualidad y consiga reducir el "muy elevado" desempleo entre la población joven.
Ver Artículo Original

Bruselas pide a España una reforma laboral que ataje la dualidad y el «elevado» paro juvenil

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovkis, ha pedido a España una reforma laboral "amplia y ambiciosa" que ataje "con seriedad" el problema de la dualidad y consiga reducir el "muy elevado" desempleo entre la población joven.
Ver Artículo Original

UGT denuncia el incumplimiento "generalizado" de la ley del teletrabajo por parte de las empresas

"Medio año después de su promulgación, los datos demuestran como el empresariado español persiste en vulnerar una norma de obligado cumplimiento", critica el sindicato, que apoya estas afirmaciones en datos de un sondeo del CIS sobre el uso de la tecnología durante la pandemia.
Ver Artículo Original

UGT denuncia el incumplimiento «generalizado» de la ley del teletrabajo por parte de las empresas

"Medio año después de su promulgación, los datos demuestran como el empresariado español persiste en vulnerar una norma de obligado cumplimiento", critica el sindicato, que apoya estas afirmaciones en datos de un sondeo del CIS sobre el uso de la tecnología durante la pandemia.
Ver Artículo Original

Condenan a un guardia civil y dos policías locales de Málaga por denuncia falsa de una agresión

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena impuesta por la Audiencia de Málaga a un guardia civil y a dos policías locales por falsificar un atestado sobre una agresión al guardia y denunciar de forma falsa a un hombre como responsable de la misma. Así, se rechazan los recursos de apelación presentados por las defensas de los acusados.
Ver Artículo Original

La Seguridad Social abona 435 millones en ayudas por la pandemia a 470.000 autónomos

La Seguridad Social abona 435,36 millones de euros a una estimación de 469.320 trabajadores autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación de este colectivo como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Desde marzo de 2020, se han abonado prestaciones por un valor de 5.974,80 millones de euros.
Ver Artículo Original

El «Congreso Concursal 2021» de Lefebvre analiza la utilidad del derecho concursal para la recuperación y relanzamiento de la economía española

Gracias a la recopilación de los temas en este área del derecho y por el análisis riguroso de los ponentes que intervienen, el «Congreso Concursal 2021» de Lefebvre del próximo 28 de abril es la cita de referencia para jueces, magistrados, notarios, abogados, administradores concursales, economistas y empresas.
Ver Artículo Original

I Congreso de Justicia Penal, cumplimiento penitenciario y prácticas restaurativas de ASEMED

El I Congreso de Justicia Penal, cumplimiento penitenciario y prácticas restaurativas, organizado ASEMED (Asociación Española de Mediación) y con la colaboración de LEFEBVRE, se celebrará el próximo 15 de abril de 2021 en formato streaming y tratará los principales desafíos que existen actualmente en torno a la mediación penal y la justicia restaurativa.
Ver Artículo Original

El Gobierno presentará en las próximas semanas el grupo de expertos para la reforma fiscal

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este martes que el Gobierno presentará en "las próximas semanas" el grupo de expertos que analizará la reforma fiscal que pretende impulsar el Ejecutivo.
Ver Artículo Original

Gestha pide un análisis de la caída de la recaudación por Sociedades en 2020, focalizado en grandes empresas

Los Técnicos de Hacienda (Gestha) han reclamado a la Agencia Tributaria y a las administraciones tributarias del País Vasco y Navarra un análisis detallado de las causas de la caída de la recaudación del Impuesto de Sociedades en 2020, especialmente focalizado en las grandes empresas.
Ver Artículo Original