El TSXG declara personal indefinido a una técnica interina del Parque Nacional de las Islas Atlánticas

La sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado al Servicio Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar con 70.000 euros a una mujer por los daños derivados de la anestesia epidural que le aplicaron en un parto natural en octubre de 2013 en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). En concreto, la víctima, que tenía 34 años, sufrió síndrome de cola de caballo, es decir, un daño neurológico en un grupo de nervios que determina la sensación y el funcionamiento de la vejiga, intestinos y piernas.
Ver Artículo Original

El 74 empresas españolas ve "inviable" la jornada laboral de cuatro días, según Adecco

El 74 empresas españolas ve inviable la jornada laboral de cuatro días, mientras que un 14 sí lo ve factible siempre que el salario sea proporcional al tiempo trabajado, según se desprende de un informe sobre flexibilidad y competitividad empresarial realizado por Adecco y Cuatrecasas. Por su parte, un 12 de las empresas considera que podría lograr la jornada laboral de cuatro días incluso manteniendo el nivel salarial actual de sus trabajadores.
Ver Artículo Original

El 74 empresas españolas ve «inviable» la jornada laboral de cuatro días, según Adecco

El 74 empresas españolas ve inviable la jornada laboral de cuatro días, mientras que un 14 sí lo ve factible siempre que el salario sea proporcional al tiempo trabajado, según se desprende de un informe sobre flexibilidad y competitividad empresarial realizado por Adecco y Cuatrecasas. Por su parte, un 12 de las empresas considera que podría lograr la jornada laboral de cuatro días incluso manteniendo el nivel salarial actual de sus trabajadores.
Ver Artículo Original

El Libro de Familia será sustituido desde hoy por un registro individual que se abrirá a todos los recién nacidos

El Libro de Familia en formato de papel dejará de expedirse a partir de este viernes 30 de abril y será sustituido por un registro individual que se abrirá a cada recién nacido, al que se asignará un código personal, y donde se inscribirán todos los hechos relativos a la identidad y estado civil, entre otros.
Ver Artículo Original

Condena al Sergas a indemnizar a una mujer por daño neurológico causado por epidural que le aplicaron en parto

La sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado al Servicio Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar con 70.000 euros a una mujer por los daños derivados de la anestesia epidural que le aplicaron en un parto natural en octubre de 2013 en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). En concreto, la víctima, que tenía 34 años, sufrió síndrome de cola de caballo, es decir, un daño neurológico en un grupo de nervios que determina la sensación y el funcionamiento de la vejiga, intestinos y piernas.
Ver Artículo Original

El TS confirma pena de prisión a empresario que accedió en reiteradas ocasiones al correo electrónico particular de un trabajador

La sentencia dictada por unanimidad por el Pleno de la Sala Segunda del TS -con ponencia de su presidente Manuel Marchena- confirma la condena a la pena de 1 año de prisión por un delito de descubrimiento y revelación de secretos, con la atenuante de dilaciones indebidas, a un empresario que, en la búsqueda de pruebas que acreditaran la deslealtad con la que fundamentar una demanda de despido, accedió en reiteradas ocasiones al correo electrónico particular del trabajador. Algunos de los documentos así obtenidos fueron presentados en la demanda de despido formulada ante la jurisdicción social.
Ver Artículo Original

La Seguridad Social abona 426,74 millones de euros en ayudas por la pandemia a más de 450.000 autónomos

La Seguridad Social abona mañana una nómina estimada de 426,74 millones de euros a más de 450.000 trabajadores autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación de este colectivo como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Desde marzo de 2020, se han abonado prestaciones destinadas a este colectivo por un valor de 6.395 millones de euros. Estas ayudas se han ido adaptando a la marcha de la pandemia gracias a sucesivos acuerdos con las asociaciones de autónomos.
Ver Artículo Original

José Miguel Bueno, subsecretario de Justicia: “La transposición de la Directiva Europea va a incluir medidas de eficiencia organizativa, procesal y digital en el ámbito concursal”

Durante la primera sesión, los ponentes han abordado diferentes aspectos como las ayudas y préstamos a las empresas y la correlación entre las figuras de los ERTE y los ERE y sus implicaciones en las organizaciones.
Ver Artículo Original

Infografía. Procedimiento concursal en caso de insolvencia

¿Conoces las fases del procedimiento concursal o cuáles son los elementos característicos de la insolvencia actual?
Ver Artículo Original

Modificación de la nueva Ley del Registro Civil

Con la definitiva entrada de la Ley del Registro Civil, que tendrá lugar mañana 30 de abril, es necesario adaptarla al modelo de Registro Civil finalmente concebido, permitiendo con ello su implantación. Por tanto, hay que redefinir algunos aspectos de la Ley, pero sin romper los ejes fundamentales de aquélla tal como fue promulgada en 2011.
Ver Artículo Original