El Consejo General de Economistas de España (CGE) coordina y representa a los 47 Colegios de Economistas y de Titulados Mercantiles existentes en España, de los que actualmente forman parte 55.000 colegiados. Según Pich, “el Consejo General de Economistas es una de las Corporaciones de Derecho Público más potentes de nuestro país –tanto por el número de colegiados como por la cantidad y calidad de los servicios que presta– y en su ADN está servir a la sociedad, fomentando la reflexión, el debate y la concienciación sobre temas de especial trascendencia dentro del ámbito económico, en general, y de las áreas específicas de los economistas, en particular (fiscalidad, contabilidad, administración de empresas, economía forense, auditoría, finanzas, laboral…)”. Nada más ser reelegido presidente de los economistas, Valentín Pich ha declarado que “ahora no solo nos toca ayudar a superar la crisis producida por el Covid, sino esforzarnos para que se lleve a cabo de forma inclusiva y sostenible, no solo por un compromiso ético sino también como un factor de competitividad”
Ver Artículo Original
El «Congreso sobre Prevención de Blanqueo de Capitales» de Lefebvre profundiza en la nueva regulación y su repercusión en la actividad profesional
Ver Artículo Original
¿Cómo cambia el uso y distribución de las criptomonedas con el nuevo cumplimiento normativo?
Ver Artículo Original
Valentín Pich, reelegido presidente del Consejo General de Economistas de España
Ver Artículo Original
Infografía. Jubilación activa
Ver Artículo Original
Lefebvre se une a Global LegalTech Hub para impulsar la transformación digital y la innovación en el sector legal
Ver Artículo Original
El liderazgo femenino en el compliance officer
Ver Artículo Original
Privacidad y seguridad protagonizan la nueva campaña de concienciación de INCIBE y Google
Ver Artículo Original
El 49 de los españoles pospone las actualizaciones de 'software'
Ver Artículo Original
El 49 de los españoles pospone las actualizaciones de ‘software’
Ver Artículo Original
ICAM lanza una nueva edición del Máster de Derecho Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes
Ver Artículo Original