La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) explica en una sentencia sobre interinos de larga duración que debe considerarse “fraudulenta” una situación en la que un empleado público nombrado sobre la base de una relación de servicio de duración determinada, es decir, hasta que la plaza vacante para la que ha sido nombrado sea provista de forma definitiva, haya ocupado, “en el marco de varios nombramientos o durante un período injustificadamente largo, el mismo puesto de trabajo de modo ininterrumpido durante varios años” y haya desempeñado “de forma constante y continuada las mismas funciones”, siempre y cuando el mantenimiento de modo permanente de ese empleado público en esa plaza vacante se deba “al incumplimiento por parte del empleador de su obligación legal de organizar un proceso selectivo al objeto de proveer definitivamente la plaza vacante”.
Ver Artículo Original
Francia multa a Google con 220 millones por abuso de posición en la publicidad online
Ver Artículo Original
España comienza a emitir el Certificado COVID digital UE, adelantándose 20 días al momento en el que será obligatorio
Ver Artículo Original
El Pleno del CGPJ aprueba por mayoría el informe al anteproyecto de Ley de Memoria Democrática
Ver Artículo Original
El juez de la AN propone juzgar a una organización criminal por fraude fiscal en concepto de IVA de hidrocarburos
Ver Artículo Original
El TSJC ordena ofrecer a cada alumno de las PAU el examen en catalán, castellano y aranés
Ver Artículo Original
Justicia apuesta por la revisión de los protocolos forenses en la lucha contra la violencia de género
Ver Artículo Original
Cómputo de los días pasados en España durante el estado de alarma a efectos de la residencia fiscal en nuestro país
Ver Artículo Original
La administración incurre en fraude con los interinos de larga duración si no convoca esas plazas
Ver Artículo Original
Auren, firma socia y fundadora del clúster del videojuego de Madrid
Ver Artículo Original
La Abogacía reclama al Tribunal Supremo la suspensión cautelar del nuevo reglamento de inspección tributaria por vulnerar el principio de secreto profesional
Ver Artículo Original