Los entrevistadores también deben tener cuidado con las preguntas relacionadas con la nacionalidad o la raza del candidato, sus creencias religiosas o afiliación a partidos políticos. En definitiva, se debe evitar cualquier pregunta tendente a lesionar los derechos fundamentales del candidato.Una de las sentencias más recientes en esta línea ha sido la STSJ de Canarias nº 192/2014, de 7 de abril de 2017 en la que el Tribunal dictamina a favor de una candidata frente a la empresa oferente del empleo,
Ver Artículo Original
Osuna Martínez-Boné
La comunicación, pieza clave en el sector legal
Ver Artículo Original
El Colegio de Abogados de Málaga se opone a la Orden de la Junta de Andalucía
Ver Artículo Original
Mara Monreal: “Es imprescindible dinamizar a una abogacía joven altamente formada y más participativa”
Ver Artículo Original
Convenio para la tramitación electrónica de los expedientes de nacionalidad por residencia
Ver Artículo Original
Acuerdo entre CGPJ y la jurisdicción militar
Ver Artículo Original
¿Qué te pueden preguntar en una entrevista de trabajo?
Ver Artículo Original
Puri Laserna
El Pacto de Estado contra la violencia de género a un paso de su aprobación
Ver Artículo Original
Condena de prisión a un abogado por estafar a clientes extranjeros
Ver Artículo Original