Los autónomos no pueden deducirse los gastos del teletrabajo derivado de la pandemia, según Tributos

La Dirección General de Tributos ha respondido negativamente a la consulta de una autónoma que solicitó la deducción de los gastos de suministros (internet o luz, entre otros) de su domicilio particular al tener que desarrollar en su vivienda un trabajo que generalmente desarrolla en su local, al que ya no acude a diario por el confinamiento derivado de la pandemia, según indicó ATA en un comunicado.
Ver Artículo Original

El Gobierno aprobará este martes la prórroga de los ERTE y de la prestación de autónomos hasta el 31 de mayo

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y de la prestación por cese de actividad de los autónomos hasta el 31 de mayo, medidas que tendrán un coste cercano a los 7.000 millones de euros, de los que 5.000 millones corresponderán a los ERTE y unos 2.000 millones a la prestación de autónomos.
Ver Artículo Original

Interior elabora dos guías prácticas para mejorar la persecución de los delitos de odio y reforzar la protección a sus víctimas

Las guías recogen los datos relevantes que las víctimas tienen que presentar en sus denuncias para facilitar el esclarecimiento de los hechos e incluyen mecanismos reforzados de protección a las personas más vulnerables.
Ver Artículo Original

Consumo y CCAA reconocen el derecho a mantener las condiciones de las cuentas bancarias contratadas sin comisiones

El Ministerio de Consumo y las CCAA han acordado un criterio único para considerar injustificado que una entidad bancaria modifique las condiciones de un contrato de forma unilateral con el fin de cobrar comisiones, si la oferta comercial incluía las expresiones "sin gastos" o "cero comisiones". A partir de ahora, todas las autoridades de Consumo tendrán en cuenta este criterio consensuado cuando tengan que resolver reclamaciones o iniciar expedientes sancionadores.
Ver Artículo Original

Cataluña prepara otro paquete de ayudas a autónomos, trabajadores en ERTE y sectores afectados

El Govern prepara un nuevo paquete de ayudas trimestrales directas a autónomos, pymes, trabajadores en ERTE y sectores afectados por la crisis de la Covid-19, en las que trabaja desde hace dos semanas junto a los sindicatos y las patronales.
Ver Artículo Original

27 de cada 100 solicitudes en las Oficinas de Extranjería se tramitaron en 2020 de forma digital y los trámites redujeron los plazos hasta en un 50

En 2019, en cifras globales, se superó por primera vez el número de 700.000 solicitudes de autorización de estancia, residencia y/o trabajo, con una tendencia al alza iniciada en 2016, si bien en 2020 se reducen por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia.
Ver Artículo Original

AEESDAP revisa alrededor de 70 expedientes de contratación en 2020

La Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (AEESDAP) hace balance de su primer año de trabajo en materia de defensa de los intereses del sector en lo relativo a la vigilancia en el cumplimento de la Ley de Contratos en las licitaciones del sector deportivo.
Ver Artículo Original

Verónica Ester, nueva of counsel del área de Derecho Mercantil de BDO Abogados

BDO, una de las mayores organizaciones globales de servicios profesionales, ha incorporado al a su departamento jurídico a Verónica Ester Casas para dirigir el área de Derecho Regulatorio y Derecho de la Unión Europea.
Ver Artículo Original

El Abogado del TUE propone confirmar el fallo que ordenó a España recuperar ayudas fiscales a multinacionales

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) Giovanni Pitruzzella ha propuesto desestimar los recursos que presentaron España y una serie de multinacionales contra la sentencia que confirmó que las ayudas fiscales por comprar empresas extranjeras a través del régimen de amortización del fondo de comercio eran ilegales y debían ser recuperadas.
Ver Artículo Original

La Federación de la Industria Audiovisual y Eventos (FIAVE) se integra en ATA

La integración en ATA, pretende aunar esfuerzos y medios para influir en las políticas o dinámicas que regulan el sector tanto en el ámbito nacional como europeo, así como dar mayor visibilidad al mismo”.
Ver Artículo Original